Tabla de Contenidos
Halloween es una de las festividades más populares del mundo. Se celebra el 31 de octubre y se festeja, principalmente, en Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y otros países de habla inglesa. En Halloween se realizan fiestas de disfraces, se cuentan historias de terror y los niños salen a pedir dulces; por lo tanto, su vocabulario está relacionado con estas actividades y otros símbolos de esta festividad.
Qué es Halloween
La palabra Halloween o Hallowe’en surgió en la Edad Media y proviene de la expresión inglesa All Hallows’ eve, que significa, literalmente, “noche de todos los santos”, y se utilizaba para denominar a la víspera del Día de Todos los Santos. Es decir, se nombraba así a la noche anterior al 1° de noviembre. Por eso, Halloween se celebra el 31 de octubre.
Según la tradición, Halloween es el día en el que se establece una conexión entre el mundo de los muertos y el mundo de los vivos. Ese día, las almas de las personas fallecidas pueden regresar al mundo material y comunicarse con sus seres queridos. Asimismo, se trata de un día mágico, en que se cree que aumenta el poder de las brujas y los demonios. Debido a ello, a Halloween también se lo denomina como el “Día de Brujas”.
La mayoría de las tradiciones de Halloween provienen de Irlanda. Sin embargo, el origen de Halloween es una combinación de varias celebraciones antiguas, tales como la festividad celta de Samhain, que marcaba el final de la cosecha; la festividad romana para venerar a la diosa de la abundancia y las frutas, Pomona; y, finalmente, la festividad religiosa de origen cristiano que se conoce como el Día de los Muertos.
Desde Irlanda, los festejos de Halloween se volvieron populares en el resto de Reino Unido, y posteriormente, con la inmigración irlandesa a América, llegó a Estados Unidos y Canadá. Actualmente, es una de las festividades más importantes en dichos países y ha cobrado una mayor popularidad en España y Latinoamérica.
Cómo se celebra Halloween
En Halloween se suele honrar a los seres queridos que han partido al más allá, ya sea recordándoles, asistiendo a celebraciones religiosas en su honor o visitando sus tumbas en el cementerio.
Una de las actividades más famosas de Halloween es el “dulce o truco”, o en inglés trick or treat. Los niños se disfrazan y recorren las casas de su barrio, pidiendo dulces. Este día también se preparan platos que incluyen calabazas y manzanas, como pudín de calabaza, tarta de manzanas o manzanas de caramelo, entre otros.
Además, en Halloween son comunes las fiestas de disfraces, especialmente de brujas, esqueletos, zombis y otros personajes tenebrosos.
En Halloween predominan los colores naranja y negro, que representan, respectivamente el final de la cosecha de otoño y la oscuridad del invierno. Las decoraciones también incluyen lámparas de calabazas talladas. En este día también se suelen encender fogatas, jugar al juego de “morder la manzana”, contar historias escalofriantes, visitar lugares embrujados o ver películas de terror.
Vocabulario relacionado con Halloween
Tanto en inglés como en español hay un vocabulario específico relacionado con Halloween, el cual incluye palabras sobre las actividades, los disfraces, las comidas y otros rituales de esta festividad.
Disfraces de Halloween
En Halloween es habitual asistir a fiestas de disfraces. En estas fiestas, los invitados pueden usar cualquier disfraz, pero suelen recurrir a disfraces de brujas, monstruos, zombis u otros personajes espeluznantes. También es común el uso de antifaces y maquillaje especial.
Inglés | Español |
Costume | Disfraz |
Mask | Antifaz |
Makeup | Maquillaje |
Tusks | Colmillos |
Blood | Sangre |
Party | Fiesta |
Witch | Bruja |
Warlock | Brujo |
Wizard | Mago |
Devil | Diablo |
Vampire | Vampiro |
Skeleton | Esqueleto |
Werewolf | Hombre lobo |
Ghost | Fantasma |
Mummy | Momia |
Zombie | Zombi |
Monster | Monstruo |
Headless horseman | Jinete sin cabeza |
Goblin | Duente |
Death / The Grim Reaper | La muerte / La parca |
Fairy | Hada |
Decoración de Halloween
Halloween es una festividad de origen pagano, que está relacionada con la magia, las brujas y las supersticiones. Por eso, es común observar en la decoración distintos símbolos de Halloween, como los gatos negros, que suelen indicar mala suerte o malos augurios. Según las creencias, las brujas se pueden transformar en gatos negros y también suelen estar acompañadas por estas mascotas.
Las calabazas talladas o las lámparas de calabazas con muecas siniestras, que tienen una vela o una lámpara en su interior también son otro de los símbolos más destacados de Halloween. Las calabazas están relacionadas con la festividad irlandesa del fin de la cosecha de otoño, también conocida como Samhain.
Inglés | Español |
Jack-o’-lantern | Lámpara de calabaza |
Black cat | Gato negro |
Spider | Araña |
Cobweb | Telaraña |
Witch’s hat | Sombrero de bruja |
Bat | Murciélago |
Pumpkin | Calabaza |
Skull | Calavera |
Bones | Huesos |
Coffin | Ataúd |
Wand | Varita |
Book of spells | Libro de hechizos |
Crystal ball | Bola de cristal |
Scarecrow | Espantapájaros |
Potion | Poción |
Cauldron | Caldero |
Candle | Vela |
Bonfire | Fogata |
Haunted house | Casa embrujada |
Crow | Cuervo |
Owl | Búho |
Dulces de Halloween
Entre los elementos más importantes de Halloween están los dulces. En los hogares, la gente suele tener caramelos, chocolates y otros dulces para regalar a los niños. También se suelen preparar comidas con calabazas y manzanas, símbolos de Halloween, y otros platos típicos de esta festividad. Las manzanas hacen referencia a la antigua celebración romana de la diosa de las frutas, Pomona.
Inglés | Español |
Candy | Dulce, caramelo |
Candy bag | Bolsa de caramelos |
Treat | Dulce, golosina |
Apple pie | Tarta de manzana |
Pumpkin pie | Tarta de calabaza |
Pumpkin pudding | Pudín de calabaza |
Caramel apples | Manzanas de caramelo |
Apple dumplings | Bolas de manzana |
Jello worms | Gusanos de gelatina |
Jelly beans | Gominolas |
Roasted pumpkin seeds | Semillas de calabaza tostadas |
Colcannon | Plato irlandés típico de Halloween, con puré de patatas y col, en el cual se incluyen “premios” o “sorpresas”, como monedas. |
Boxty pancakes | Panqueques de patata |
Candy corn cookies | Galletas de maíz dulce |
Warm apple cider | Sidra de manzana caliente |
Actividades de Halloween
Una de las actividades más populares de Halloween es el “truco o trato”. Los niños salen a recorrer su barrio, golpean a la puerta de sus vecinos y les preguntan: “¿Truco o trato?” Con esta frase, piden un dulce a cambio de no hacer una travesura.
Inglés | Español |
Trick or treat | Literalmente: “truco o dulce”. La traducción más asentada en castellano es «truco o trato». |
Get candy | Conseguir dulces |
Play | Jugar |
Bobbing for apples | “Morder la manzana”, juego de Halloween en el que los niños deben sacar manzanas de un cuenco con agua. |
Dress up | Disfrazarse |
Go to a costume party | Ir a una fiesta de disfraces |
Carve pumpkins | Esculpir calabazas |
Tell spine-tingling stories | Contar historias de miedo |
Decorate the house | Decorar la casa |
Have a bonfire | Hacer una fogata |
Visit a haunted house | Visitar una casa embrujada |
Watch a horror movie | Ver una película de terror |
Otras palabras relacionadas con Halloween
Además del vocabulario mencionado antes, también existen otras palabras relacionadas con la festividad de Halloween, como la magia y los hechizos, etc.
Inglés | Español |
Magic | Magia |
Spell | Hechizo |
Curse | Maldición |
Graveyard | Cementerio |
Gravestone | Lápida |
Magic broomstick | Escoba mágica |
Startle | Sobresalto |
Chills | Escalofríos |
Fall | Otoño |
Harvest | Cosecha |
Dead | Muerto |
Howl | Aullido |
Scary | Aterrador |
Creepy | Siniestro |
Fear | Miedo |
Spooky | Escalofriante |
Scream | Grito |
Darkness | Oscuridad |
Night | Noche |
Fuentes
- Adelaide, A. (2022, 16 de marzo). ¡Se acerca Halloween! Datos interesantes sobre la festividad y palabras y frases relacionadas en inglés. Preply. Disponible aquí.
- Sitzman, R.; Coronado, C. Vocabulario Halloween en inglés: 31 palabras para morirse de miedo. Disponible aquí.
- Inglés.com. Vocabulario para Halloween. Disponible aquí.
- Fudéu. Halloween: claves de redacción. Disponible aquí.