Cómo usar verbos en tercera persona del singular en inglés

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

En inglés, para conjugar un verbo en la tercera persona del singular del tiempo presente (es decir, utilizando los pronombres she / “ella”, he / “él”, it / “él”, “ella”), simplemente hay que añadirle el sufijo –s. Sin embargo, hay excepciones: algunos verbos llevan los sufijos es o -ies, según su terminación, y en otros casos, requieren de un verbo auxiliar y no cambian su forma. Por ejemplo: I write / Yo escribo → He writes / Él escribe; They watch / “Ellos observan”→ She watches / “Ella observa”; Lucía doesn’t like sushi. / “A Lucía no le gusta el sushi”.

El tiempo presente en inglés

En la gramática inglesa, el tiempo presente se utiliza comúnmente para:

  • Expresar situaciones o acciones que son permanentes, 
  • Hablar de hechos que se repiten en el tiempo, 
  • Describir rutinas, costumbres o hábitos, 
  • Dar indicaciones o instrucciones,
  • Acordar citas o acciones futuras.

El presente simple y otros tiempos verbales en inglés se forman a partir de los verbos en infinitivo. Esto se logra quitándole el ‘to’ que precede al verbo. Por ejemplo: to sleep  (Dormir) → sleep: I often sleep a lot. / “Yo a menudo duermo mucho”. Teniendo en cuenta esto, la estructura de las oraciones en tiempo presente es la siguiente:

  • Oración afirmativa: Sujeto + verbo + complemento
  • Oración negativa: Sujeto + verbo auxiliar do/does not + verbo + complemento
  • Oración interrogativa: Verbo auxiliar do/does + sujeto + verbo + complemento

¿Cuál es la tercera persona del singular en inglés?

La tercera persona del singular en el idioma inglés está conformada por tres pronombres: He, she, it. He y she son similares a los pronombres «él» y «ella» del español, respectivamente. En cambio, el pronombre it es neutro y puede significar «él», «ella» o «eso». Se utiliza, generalmente, para representar a objetos o animales.

Cómo se conjugan los verbos en la tercera persona del singular 

A diferencia del español, en el tiempo presente del inglés, las conjugaciones de los verbos no cambian para los pronombres I / «yo»; you / «tú», «vosotros/as», «ustedes»; we / «nosotros/as»; they / «ellos». Sin embargo, sí se modifican cuando se trata de conjugar los verbos según la tercera persona del singular: he / “él”; she / “ella”, it / “él”, “ella” (neutro). En esos casos, se les agrega un sufijo al final, que suele ser -s. Por ejemplo:

  • You read daily. / “Tú lees todos los días” → He reads daily. / “Él lee todos los días”.
  • I usually work on Saturdays. / “Yo suelo trabajar los sábados”. → She usually works on Saturdays. / “Ella suele trabajar los sábados”.

Excepciones

Asimismo, existen algunas excepciones a esta regla. Si el verbo termina en: -s, -sh, -ch, -o, -x, -z, se le agrega el sufijo es. Por ejemplo:

  • I kiss my baby all the time. / “Yo beso a mi bebé todo el tiempo”. → She kisses her baby all the time. / “Ella besa a su bebé todo el tiempo”.
  • We wash our hands before having lunch. / “Nos lavamos las manos antes de almorzar”. → He washes his hands before having lunch. / “Él se lava las manos antes de almorzar”.
  • They catch a cold at the beginning of the spring. / “Ellos cogen un resfriado al comienzo de la primavera”. → He catches a cold at the beginning of the spring. / “Él coge un resfriado al comienzo de la primavera”.
  • They go for a walk every morning. / “Ellos salen a caminar cada mañana”. → He goes for a walk every morning. / “Él sale a caminar cada mañana”.
  • You always fix the broken appliances. / “Tú siempre arreglas los electrodomésticos rotos”. → He always fixes the broken appliances. / “Él siempre arregla los electrodomésticos rotos”.
  • The bees buzz around the garden. / “Las abejas zumban por el jardín”. → One of them buzzes over a rose. / “Una de ellas zumba sobre una rosa”.

Verbos comunes a los que se les añade “-es”

-s-sh-ch-o-x-z
Miss → misses (Echar de menos, perder)Accomplish Accomplishes
(Lograr)
Touch → Touches 
(Tocar)
Undergo Undergoes (Someterse a)Flex → Flexes  (Flexionar)Fizz → Fizzes
(Burbujear)
Express / Expresses (Expresar)Polish → Polishes (Pulir)Approach → Approaches
(Acercarse) 
Veto → Vetoes (Vetar)Relax → Relaxes (Relajarse)Whizz → Whizzes
(Moverse rápidamente, se experto)
Discuss → Discusses  (Debatir)Nourish → Nourishes  
(Nutrir)
Attach → Attaches (Adjuntar)Outdo → Outdoes (Superar)Wax → Waxes  (Encerar”, “depilar”Waltz → Waltzes
(Bailar el vals)
Guess Guesses  (Suponer)Wish → Wishes  (Desear)Fetch → Fetches  (Buscar)Go →  Goes
(Ir)
Box → Boxes (Boxear, embalar)Spritz Spritzes (Rociar)
Confess Confesses (Confesar)Furnish → Furnishes
(Amueblar)
Itch → Itches
(Picar)
Forgo → Forgoes (Renunciar)Affix → Affixes (Adherir)Quiz → Quizzes 
(Evaluar)

Otras excepciones

En los verbos que terminan con una -y que va precedida por una consonante, la “y” se reemplaza por una “i”, y el verbo entonces lleva el sufijo -ies al final. Por ejemplo:

  • We study for each exam. / “Estudiamos para cada examen”. → He studies for each exam. / “Él estudia para cada examen”.

Verbos comunes a los que se les añade –ies

A continuación hay una lista de algunos de los verbos más comunes en tiempo presente en tercera persona del singular a que se les agrega “-ies” cuando terminan en -y precedida por consonante.

Identify → Identifies (Identificar)Embody → Embodies (Personificar)
Rely → Relies (Confiar, basarse en)Fry → Fries (Freír)
Worry → Worries (Preocuparse)Justify → Justifies (Justificar)
Fly → Flies (Volar)Modify → Modifies (Modificar)
Apply → Applies (Aplicar)Try → Tries (Intentar) 
Classify → Classifies (Clasificar)Qualify → Qualifies (Calificar)

Cuándo NO se añade “-s” a la tercera persona del singular en presente simple

Además de las excepciones mencionadas, hay otros casos en los que no se añaden los sufijos -s o -es en tiempo presente de la tercera persona del singular. Estos son:

  • Los verbos auxiliares
  • Los verbos irregulares be y have
  • Los verbos modales

Los verbos auxiliares

Los verbos auxiliares ayudan al verbo principal a expresar otros tiempos verbales, voces o modos. Generalmente, se utilizan para cambiar de tiempo verbal, enfatizar o para formar oraciones negativas o interrogativas. 

Las oraciones negativas

En las oraciones negativas en la tercera persona del singular los verbos no llevan -s, pero van precedidos por un verbo auxiliar y el adverbio de negación not. El verbo principal no cambia. Por ejemplo:

  • Do (do-does)does not (doesn’t)
    • I don’t listen to classical music. / “Yo no escucho música clásica”. → He doesn’t listen to classical music. / “Él no escucha música clásica”.
  • Be (am-are-is)  → is not (isn’t)
    • We are not happy. / “No estamos contentos”. → His dad isn’t happy. / “Su padre no está contento”.
  • Have (have-has)has not (hasn’t)
    • They haven’t got a new car.  / “Ellos no tienen un coche nuevo”. → It doesn’t have a new computer system. / “No tiene un nuevo sistema computarizado”.

Es importante destacar que el verbo do también se utiliza como auxiliar para darle un mayor énfasis al verbo principal en oraciones afirmativas. Para ello, se coloca antes de dicho verbo. En el caso de la tercera persona del singular, se utiliza la forma does del verbo do y el verbo principal no se modifica. Por ejemplo: 

  • I do love that movie./ “Sí me encanta esa película”. She does love that movie. / “A ella sí le encanta esa película”.

Las oraciones interrogativas

Para formar las oraciones interrogativas en el tiempo presente se utiliza el verbo auxiliar do. En el caso de la tercera persona del singular, también se usa la forma does y el verbo principal no cambia. Por ejemplo: 

  • Do you have a pen? / “¿Tienes un bolígrafo?” → Does she have a pen? / ¿Tiene ella un bolígrafo?
  • Do they go to school every day? / ¿Van a la escuela todos los días? → Does he go to school every day? / ¿Va él a la escuela todos los días?

Los verbos irregulares be y have

Los verbos irregulares be, que significa “ser o estar” y have, que significa “tener”, cambian totalmente su forma verbal para la tercera persona del singular.

  • Be (am-are-is) is (‘s)
    • You are pretty today. / “Estás bonita hoy”. → She is pretty today. / “Ella está bonita hoy”.
  • Have (have-has) → has (‘s)
    • We have a dog. / “Tenemos un perro”. → It is a small dog. / “Es un perro pequeño”.

Los verbos modales

Otra excepción la constituyen los verbos modales, que son verbos auxiliares que se usan para expresar una opinión, hablar de una habilidad o hacer una petición. 

Los verbos modales se conjugan de la misma manera para todos los pronombres personales:

  • Can (expresa capacidad, poder)
  • May (indica posibilidad)
  • Will (futuro)
  • Ought to (expresa deber)
  • Must (señala una prohibición)
  • Could (expresa posibilidad)
  • Might (indica posibilidad)
  • Shall (se usa para indicar que se va a realizar algo)
  • Should (indica deber)
  • Would  (indica un deseo o poder)

Estos verbos se colocan delante del verbo principal. En el caso de la tercera persona del singular, el verbo principal tampoco cambia. Por ejemplo:

  • We can play the piano. / “Nosotros podemos tocar el piano”. → She can play the piano. / “Ella puede tocar el piano”. 
  • I should work tomorrow. / “Yo debería trabajar mañana”. → He should work tomorrow. / “Él debería trabajar mañana”.
  • Our dogs will jump over the fence. / “Nuestros perros saltarán por encima de la cerca”. → One of them will jump over the fence. / “Uno de ellos saltará por encima de la cerca”.

Más ejemplos de oraciones

Otros ejemplos de oraciones en tiempo presente con verbos conjugados en tercera persona del singular son:

  • My mother makes tasty dishes. / “Mi madre prepara platos sabrosos”.
  • Their doctor relies on the tests to diagnose his patients. / “El doctor se basa en los tests para diagnosticar a sus pacientes”.
  • Erica nourishes her skin with natural products. / “Erica nutre su piel con productos naturales”.
  • He isn’t tall. / “Él no es alto”.
  • My cat is black and brown. / “Mi gato es negro y marrón”.
  • His father does speak very quickly. / “Su padre sí habla muy rápido”.
  • The band plays every Monday. / “La banda toca todos los lunes”.
  • Robert laughs when he hears a good joke. / “Robert se ríe cuando escucha un buen chiste”.
  • My neighbour usually discusses the current global issues. / “Mi vecino suele debatir sobre los problemas globales actuales”.
  • He misses his girlfriend. / “Él echa de menos a su novia”.

Fuentes

  • Sánchez Benedito, F. Gramática inglesa. (2007). España. Grupo Anaya Educación.
  • Teaching Centre Academic Team. (2021, 18 de marzo). Presente simple en inglés: estructura, reglas y ejemplos. British Council. Disponible aquí.
  • Aprender inglés rápido y fácil. Tercera persona en inglés: Verbos y Ejemplos. Disponible aquí.
  • ABA English. Aprende a usar los verbos en inglés en tercera persona. Disponible aquí.
Cecilia Martinez (B.S.)
Cecilia Martinez (B.S.)
Cecilia Martinez (Licenciada en Humanidades) - AUTORA. Redactora. Divulgadora cultural y científica.

Artículos relacionados