Tabla de Contenidos
Explícito e implícito son dos adjetivos con significados opuestos; o sea, son antónimos. Sin embargo, en algunos contextos su uso puede causar confusión. La diferencia principal entre ellos es que algo explícito se expresa de forma directa o clara, mientras que algo implícito está oculto o se ha expresado de manera indirecta.
Para comprender fácilmente cuáles son las diferencias entre estas dos palabras debemos, primero, saber qué significa cada una y conocer cómo se usan.
Definición de explícito
El adjetivo explícito proviene del latín explicitus, que significa «fácil» y «libre de obstáculos». Es una variante del participio pasivo del verbo explicare, que a su vez significa «desplegar», «desarrollar», «extender». Puede referirse a exponer algo verbal o físicamente. Por lo tanto, también se puede traducir como «desarrollado», «extendido», «expresado claramente». El término contrario sería el adjetivo implícito.
Según estos significados, podemos deducir que explícito hace referencia a algo directo, que ha sido expresado claramente, o algo que se puede observar fácilmente. Algo explícito es algo claro, abierto y sin ambigüedades. Su adverbio respectivo es explícitamente.
Cuándo se usa
La palabra explícito se utiliza para describir una situación que se ha expresado por completo. Se dice que algo es explícito cuando no hay espacio para la confusión ya que todo está claro o al descubierto.
Ejemplos
- Es una muestra explícita del amor de Dios.
- Sin embargo, quería ser explícito y no complicar la situación.
- El profesor Sánchez no fue tan explícito en su explicación.
- La propuesta fue bastante explícita.
- Ninguno de los dos es muy explícito a la hora de expresar lo que sienten.
- Esta película tiene escenas de desnudez explícitas.
- Este manual es bien explícito en sus instrucciones.
- No fue muy explícito, pero me dio a entender lo que desea.
- El texto es explícito y fácil de estudiar.
- Es necesario que las reglas sean explícitas y concisas para evitar los errores.
Definición de implícito
La palabra implícito deriva del latín implicitus, formado por el prefijo «in-» que significa «en el interior», «hacia el interior», y la raíz del verbo plicare, que quiere decir «plegar», «trenzar». Por lo tanto, implícito es lo que está «plegado hacia adentro» o lo que se encuentra «en los pliegues interiores». También puede ser algo que se supone sin decirlo o manifestarlo directamente. Su antónimo es explícito, que tiene el significado contrario: «desde el interior al exterior».
El adjetivo implícito significa oculto, no declarado, no expresado, o expresado de forma indirecta. Su forma de adverbio es implícitamente.
Cuándo se usa
El término implícito se usa para expresar algo de manera indirecta sin declararlo abiertamente. Es algo que se da a entender, pero no se indica claramente.
Ejemplos
- En el examen hay diferentes pruebas implícitas para conocer las aptitudes de los alumnos.
- Esto tiene un pequeño riesgo implícito.
- En el contrato estaban implícitos algunas condiciones.
- El tema del poema está implícito en sus metáforas.
- Su mirada transmitía un mensaje implícito.
- La vestimenta y el bolso de la reina tienen distintos significados implícitos.
- Su compromiso estaba implícito en su actitud hacia ella.
- El razonamiento estaba implícito en cada una de las explicaciones.
- El signo más está implícito en la primera parte de un polinomio.
- En los libros sagrados hay muchos mensajes implícitos.
Diferencias entre explícito e implícito
A partir de las definiciones y algunos ejemplos sobre su uso, podemos encontrar las siguientes diferentes entre los términos explícito e implícito:
- Explícito expresa un significado. En cambio, implícito es el significado oculto.
- Implícito puede ser el significado secundario que se obtiene a partir del significado primario explícito en una oración.
- Lo que se comunica por medio de una frase explícita es el significado directo, sin ninguna ambigüedad.
- La comunicación implícita se utiliza comúnmente en poesía y obras literarias, ya que la literatura tiende a comunicar su significado o temas indirectamente.
- Por el contrario, en el ámbito académico no se usa la escritura implícita por su ambigüedad y se fomenta la comunicación explícita para facilitar el aprendizaje.
- Las oraciones explícitas comunican de forma efectiva el significado de la frase porque utilizan palabras reales, que son fáciles de entender y no causan confusión.
- Las oraciones implícitas sugieren un significado o lo mantienen oculto.
Bibliografía
- RAE. Diccionario de la Real Academia Española (versión online). Disponible en: https://www.rae.es/
- RAE. Manual de la Nueva Gramática de la lengua española. (2010). España. Espasa.
- Díez Galán, R. Vocabulario A1 español: Ejercicios de vocabulario para principiantes. (2019). España. Ramón Díez Galán.
- Definición de implícito. Definicion.de. Disponible en https://definicion.de/implicito/
- Definición de explícito. Definicion.de. Disponible en https://definicion.de/explicito/