Presidentes estadounidenses sin títulos universitarios

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

A algunos puede sorprenderle, pero en los Estados Unidos no hace falta tener estudios superiores para ser elegible como jefe de Estado. En la Constitución de los Estados Unidos no figura ningún requerimiento educativo para los candidatos a presidente. Sin embargo, esto no ha significado que los Estados Unidos haya tenido presidentes con poca educación. De hecho, existe una tendencia bastante marcada en los últimos años en la que ningún presidente estadounidense reciente carece de educación superior. De hecho, todos ellos fueron a las más prestigiosas universidades del país.

A primera vista se podría decir que la lista es variada, pero la verdad es que de los cuarenta y seis individuos que han presidido ese país a la fecha (2021), la mayor parte de ellos se graduaron en alguna institución. Se dice incluso que esto ha influenciado la percepción favorable del público sobre la educación universitaria.

Los primeros presidentes

El padre de la nación, George Washington, fue agrimensor. Este era un oficio importante en ese momento histórico, ya que el país era bastante rural y esa destreza vinculada a la economía era una herramienta para estrenar gobierno en un territorio de esas dimensiones. A más de una decena de esos primeros gobernantes sin títulos académicos se les considera, desde su plano político, grandes representantes en la construcción de una gran nación.

Los presidentes Abraham Lincoln, Andrew Johnson y Harry S. Truman, que dejaron huellas muy reconocidas en la cultura y la historia de Estados Unidos, no obtuvieron ningún tipo de certificación universitaria. Esto no significa que no hayan asistido a actividades de corte educativa; este es el caso de Truman, quien atendió a cursos de leyes en lo que entonces era la Universidad de Derecho de Kansas City.

¿Por qué algunos presidentes no recibieron educación universitaria?

Algunos de ellos definitivamente no necesitaban educación universitaria y a simple vista se ve que fueron elegidos por su liderazgo y la relevancia durante los eventos históricos durante los cuales vivieron; este es el caso, por ejemplo, de los presidentes que participaron en la Revolución estadounidense. Era más importante cómo habían actuado hasta ese momento que el prospecto que podrían representar para el Colegio Electoral de haber contado con una educación más minuciosa.

Estos son algunos de los presidentes que no tuvieron un título de grado (educación superior). Además, resaltamos las razones más obvias por la que esto no fue necesario para su desempeño.

George Washington

Aunque terminó abruptamente su educación formal debido a la muerte de su padre, George Washington se hizo oficialmente agrimensor certificándose con el College of William and Mary. Como creía fuertemente en la educación formal, dejó en su testamento bienes para apoyar a tres instituciones educativas.

James Monroe

James Monroe, el quinto presidente de los Estados Unidos de América, entró en el College de William and Mary pero abandonó sus estudios después de año y medio de curso para unirse al Tercer Regimiento de Virginia durante la Revolución estadounidense.

Andrew Jackson

Andrew Jackson estudió Derecho gracias a la ayuda de varios abogados. Fue capaz de calificar para un bufete de abogados de su tiempo, lo cual lo calificó como un candidato ideal para presidir el naciente país.

Martin Van Buren

También tuvo una educación con mentoría similar a la de Jackson pero no llegó tan lejos como él. Ambos tuvieron tempranas carreras políticas.

William Henry Harrison

Empezó a asistir al Hampden-Sydney College a los 14 años durante tres años. Luego estudió medicina en la Universidad de Pensilvania durante un semestre.

Zachary Taylor

Fue un militar sin educación universitaria de ningún tipo y la verdad poca experiencia política.

A la lista se le unen Millard Fillmore, Abraham Lincoln, Andrew Johnson, Grover Cleveland, William McKinley y Harry S. Truman.

Requisitos para ocupar la presidencia de los Estados Unidos

De acuerdo al artículo II de la Constitución de los Estados Unidos, los requisitos para ser presidente son: ser ciudadano nacido en los Estados Unidos; tener no menos de 35 años de edad y haber sido residente de Estados Unidos por los últimos 14 años. Sin embargo, actualmente, los requisitos “extraoficiales” son mucho más exigentes, puesto que el candidato debe ganarse el voto de ciudadanos que cuentan con grandes logros académicos y no estarían de acuerdo con que gobernase alguien con menos estudios o carrera política que ellos mismos.

Referencias

- Advertisement -
mm
Isabel Matos (M.A.)
(Master en en Inglés como lengua extranjera.) - COLABORADORA. Redactora y divulgadora.

Artículos relacionados