Tabla de Contenidos
El apellido Figueroa, además de ser uno de los más populares de España, es también bastante común en distintos países de Latinoamérica. Su significado es «camino de higueras» y su origen es gallego.
Significado
El apellido español Figueroa se considera un apellido toponímico. Es decir, se trata de un apellido que hace referencia a un lugar. Puede ser el lugar de procedencia de la persona o un sitio cercano. En este caso, Figueroa deriva de algunas palabras del español antiguo, como figueira, que quiere decir «higuera» y de rua, que significa «camino».
Origen del apellido Figueroa
El origen del apellido Figueroa surgió en la región de Galicia, más precisamente, en el noroeste de España, cerca de la frontera con Portugal. Según algunos datos, es posible que apareciera durante el gobierno godo de España, en algún momento entre los siglos V y VII d.C.
El registro más antiguo del apellido Figueroa se remonta a medidados del siglo VII d.C. Los primeros Figueroa eran descendientes de la hija del rey visigodo Chindasvinto, que se establecieron en un «campo de higueras». Uno de ellos fue Odoario Pérez de Figueroa, primer Señor de la casa de Figueroa. A partir del siglo XI, existen registros sobre otros sucesores, entre los que se encontraba Remón Pérez de Figueroa, 7° Señor de Figueroa, en Castilla, España. Destacó por su participación en la famosa Batalla de Alarcos.
Otros registros sugieren que entre las personas de apellido Figueroa hubo también condes, vizcondes y marqueses. Uno de ellos fue Lorenzo II Suárez de Figueroa, Señor de Zafra, Villalba y La Parra, quien recibió el título de Conde de Feria en el siglo XV d.C. Asimismo, en el siglo XVII, Baltasar de Figueroa y Sotomayor obtuvo el título de Marqués de Figueroa y su hermano José de Figueroa y Sotomayor el de Marqués de la Atalaya.
En el siglo XIX, Álvaro de Figueroa y Torres recibió el título de Conde de Romanones y sus hermanos, Rodrigo y Gonzalo, obtuvieron los títulos de Duque de Tovar y Duque de las Torres, respectivamente.
Durante la reconquista cristiana de España, el apellido Figueroa se extendió a otros lugares del país. Posteriormente, también a la América hispana.
Actualmente, el apellido Figueroa es muy popular en la comunidad de Madrid y en América Latina.
Datos curiosos
Además de sus orígenes nobles y otros detalles interesantes, hay más datos curiosos sobre el apellido Figueroa:
- Es el 59º apellido español más común.
- Dentro de España, Figueroa sigue siendo más popular en Galicia, las Islas Canarias y Madrid.
- El Latinoamérica, ocupa el puesto 18° en Puerto Rico, 38° en Chile y 47° en Guatemala.
- Está entre los 100 apellidos más comunes de El Salvador, Argentina, Honduras y Venezuela.
- En Estados Unidos, el apellido Figueroa es bastante popular en Florida, California, Texas, Arizona, New Mexico y New York.
- En el mundo, ocupa el puesto 722° de apellidos más comunes.
- También se puede encontrar escrito con las siguientes variantes: De figueroa, Figuero, Figuereido, Figueres, Figuera, Figarola, Higueras, Higuero, Higueroa.
Celebridades que se apellidan Figueroa
Entre las personas famosas que se apellidan Figueroa, existen deportistas, artistas y políticos. Algunos de ellos son:
- Pedro José Figueroa: pintor colombiano.
- José María Cornelio Figueroa Alcorta: expresidente argentino.
- Francisco Acuña de Figueroa: escritor uruguayo.
- Luciano Gabriel «Lucho» Figueroa Herrera: futbolista argentino.
- Narciso Figueroa: músico puertorriqueño.
- Jonathan Figueroa: luchador profesional puertorriqueño.
- Talyn Rahman-Figueroa: diplomática británica.
- Don Figueroa: caricaturista filipino.
- Óscar Figueroa: levantador de peso (halterófilo) colombiano.
- Francisco de Figueroa: poeta español del siglo XVI d.C.
- Gabriel Figueroa: cineasta mexicano.
- Federico Brito Figueroa: historiador y antropólogo venezolano.
Genealogía y recursos
Para las personas que desean investigar a sus antepasados hispanos que se apellidan Figueroa y conocer más sobre su historia familiar, existen diversos recursos en línea disponibles. Algunos de ellos son:
- Geneanet: es una amplia base de datos con miles de registros sobre el apellido Figueroa, así como árboles genealógicos y otros datos.
- Genealog: incluye genealogías de personas que se apellidan Figueroa en Chile.
Bibliografía
- lches y De Marín, E. Libro de oro de los apellidos españoles: su etimología, genealogía y heráldica. (2012). España. Ulan Press.
- Faure, R.; Ribes, M. A. (2001). Diccionario de los apellidos españoles. España. Espasa Libros.
- Figueroa. Forebears. Disponible en: https://forebears.io/surnames/figueroa