¿Es un saltamontes o un grillo?

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

Los saltamontes, los grillos y las langostas pertenecen al orden Orthoptera. Los miembros del orden Orthoptera comparten un ancestro común y si bien todos estos insectos se parecen a primera vista cada uno de ellos tiene características únicas.

El orden Orthoptera

Según las características físicas y de comportamiento, los ortópteros se pueden dividir en cuatro grupos 

  • Dictyoptera, cucarachas y mantis.
  • Grylloblattids, grillos blatodeos.
  • Ensifera, grillos.
  • Caelifera, saltamontes y langostas.

Existen unas 24.000 especies del orden Orthoptera en todo el mundo. La mayoría, incluyendo los saltamontes y los grillos, son herbívoros. El tamaño de los ortópteros es muy variable, desde menos de medio centímetro de largo los más pequeños hasta algunos que pueden llegar a medir 30 cm. Algunos, como las langostas, forman plagas que pueden destruir los cultivos en minutos. La plaga de langostas es una de las diez plagas descritas en el libro bíblico del Éxodo. Otros, como los grillos, son inofensivos y e incluso se consideran signos de buena suerte.

Grillos

A los grillos se los puede relacionar con algunos saltamontes, ya que tienen una apariencia muy similar. Ponen sus huevos en el suelo o en las hojas, utilizando órganos específicos (oviscapto) para insertar los huevos en el suelo o en tejidos vegetales. Hay grillos en todas partes del mundo. Las 2400 especies de grillos son insectos saltarines de entre 2 y 50 mm de largo. Tienen cuatro alas; las dos alas delanteras son correosas y rígidas, mientras que las dos alas traseras son membranosas y las utilizan para volar.

Grillo
Grillo

Los grillos son verdes o blancos. Pueden vivir en el suelo o en árboles y arbustos, donde se alimentan principalmente de pulgones y hormigas. El aspecto más distintivo de los grillos es su canto. Los grillos machos frotan un raspador en una de las alas delantera contra un conjunto de dientes en otra ala para producir el sonido. Pueden variar el tono del sonido acelerando o ralentizando el movimiento de su raspador. Algunos de los sonidos producidos por los grillos tienen como objetivo atraer a las hembras, mientras que algunos sonidos se emiten para advertir a otros machos de su presencia. Tanto los grillos machos como las hembras tienen un oído muy sensible.

Cuanto más alta es la temperatura, más y más fuerte cantan los grillos. De hecho, el grillo Oecanthus fultoni es tan sensible a la temperatura que a menudo se lo llama grillo termómetro. Se puede calcular la temperatura exacta en grados Fahrenheit contando el número de chirridos en 15 segundos y luego sumando 40 a esa cifra.

Saltamontes

Los saltamontes son muy parecidos a los grillos, aunque por supuesto diferentes. Pueden ser de color verde o marrón, con marcas amarillas o rojas. La mayoría de los saltamontes ponen sus huevos en el suelo. Al igual que los grillos, los saltamontes pueden emitir un sonido con sus alas anteriores, pero el sonido que producen los saltamontes es más parecido a zumbido que a un chirrido. A diferencia de los grillos, los saltamontes están despiertos y activos durante el día.

Diferencias entre grillos y saltamontes

La tabla siguiente describe los principales rasgos que diferencian a la mayoría de los saltamontes y las langostas de sus primos cercanos los grillos (como pasa con cualquier regla, puede haber excepciones).

CaracterísticaSaltamontesGrillos
Antenascortaslargas
Órgano auditivoen el abdomenen las patas delanteras
Sonidofrotando la pata trasera contra el ala delanterafrotando las alas delanteras entre sí
Oviscaptocortolargo, extendido
Actividaddiurnanocturna
Hábitos alimentariosherbívorodepredador, omnívoro o herbívoro

Fuentes

www.worldatlas.com/articles/what-is-the-difference-between-grasshoppers-and-locusts.html consultado en mayo de 2018.

sciencing.com/tell-cricket-from-grasshopper-2066009.html consultado en mayo de 2018.

Sergio Ribeiro Guevara (Ph.D.)
Sergio Ribeiro Guevara (Ph.D.)
(Doctor en Ingeniería) - COLABORADOR. Divulgador científico. Ingeniero físico nuclear.

Artículos relacionados