Los verbos reflexivos en italiano, llamados verbi riflessivi, son algunos de los más utilizados en la vida cotidiana. Como en castellano, indican una acción que el sujeto a la vez realiza y recibe. Algunos ejemplos comparables en español son los verbos levantarse, lavarse, vestirse y peinarse, entre otros.
Los verbos reflexivos
La mayoría de los verbos reflexivos son intransitivos, es decir, no necesitan de un objeto o complemento directo. Esto se debe a que los verbos reflexivos se caracterizan por tener al sujeto como objeto. Estos verbos expresan una acción que recae sobre el propio sujeto y no necesitan un complemento adicional. En general, los verbos reflexivos indican acciones que el sujeto hace sobre sí mismo. Por eso se utilizan mucho para indicar ciertos hábitos personales y algunas actividades de la vida diaria.
Los verbos reflexivos son verbos infinitivos que van precedidos por el pronombre reflexivo –si, el cual se conjuga según el sujeto del cual se trate. La conjugación de los verbos reflexivos en el idioma italiano se realiza de la misma manera que en el español, donde también se utilizan con frecuencia los verbos reflexivos, que en nuestra lengua terminan en –se.
Ejemplos de verbos reflexivos
Algunos de los verbos reflexivos italianos más comunes son:
- Alzarsi / «Levantarse»
- Farsi la doccia / «Ducharse»
- Lavarsi / «Lavarse»
- Pettinarsi / «Peinarse»
- Pulirsi / «Limpiarse»
- Sbarbarsi / «Afeitarse»
- Sedersi / «Sentarse»
- Svegliarsi / «Despertarse»
- Vestirsi / «Vestirse»
- Spogliarsi / «Desvestirse»
- Voltarsi / «Darse la vuelta»
- Chiamarsi / «Llamarse a uno mismo»
- Coricarsi / «Acostarse»
- Muoversi / «Moverse»
- Arrendersi / «Rendirse»
- Dimenticarsi / «Olvidarse»
- Ricordarsi / «Acordarse»
- Divertirsi / «Divertirse»
- Rallegrarsi / «Alegrarse»
- Perdersi / «Perderse»
Los verbos reflexivos recíprocos
Los verbos reflexivos recíprocos describen acciones que realizan dos o más sujetos entre ellos. Estos verbos siempre se conjugan en plural y la mayoría está relacionado con sentimientos y emociones. Algunos de los verbos reflexivos recíprocos son:
- Abbracciarsi / «Abrazarse»
- Amarsi / «Amarse»
- Arrabbiarsi / «Enfadarse»
- Aiutarsi / «Ayudarse»
- Baciarsi / «Besarse»
- Conoscersi / «Conocerse»
- Piacersi / «Gustarse»
- Salutarsi / «Saludarse»
- Sposarsi / «Casarse»
Cómo se usan los verbos reflexivos
Los verbos reflexivos se usan de la siguiente manera:
Pronombre personal o sustantivo + pronombre reflexivo + verbo reflexivo + resto de la oración
Para conjugar los verbos reflexivos es esencial conocer los pronombres reflexivos, que son: mi / «me»; ti / «te»; si / «se»; ci / «nos»; vi / «os» y si «se». Teniendo en cuenta esto, se deben realizar los siguientes pasos:
- Se cambia el pronombre si / «se», que aparece al final del verbo reflexivo en infinitivo, según el sujeto correspondiente y se coloca antes del verbo.
- Después se conjuga el verbo reflexivo normalmente según el tiempo verbal, género y número adecuados.
- Se añade el resto de la oración, si es necesario.
Por ejemplo:
Si tenemos el verbo reflexivo en infinitivo: svegliarsi / «despertarse», le quitamos el pronombre si, lo cambiamos por el pronombre correspondiente al sujeto en cuestión y lo colocamos antes del verbo: Io mi sveglio presto ogni giorno. / «Yo me levanto temprano todos los días».
En este caso, el pronombre reflexivo del verbo svegliarsi: si / «se», pasó a ser mi / «me», como corresponde para el pronombre personal io / «yo». Finalmente, se añade el verbo sveglio / «despierto», que es la conjugación en presente, según la primera persona del singular.
Para comprender mejor cómo se conjugan los verbos reflexivos, veamos los siguientes ejemplos.
Pronombre personal | Pronombre reflexivo | Verbo reflexivo |
Io / «Yo» | mi / «me» | sveglio / «despierto» |
Tu / «Tú» | ti / «te» | svegli / «despiertas» |
Lui, Lei / «Él», «Ella» | si / «se» | sveglia / «despierta» |
Noi / «Nosotros» | ci / «nos» | svegliamo / «despertamos» |
Voi / «Vosotros» | vi / «os» | svegliate / «despertáis» |
Loro / «Ellos» | si / «se» | svegliano / «despiertan» |
- Tu ti svegli tardi. / «Tú te levantas tarde».
- Lei si sveglia presto. / «Ella se levanta temprano».
- Noi ci svegliamo alle 10 dal mattino. / «Nosotros nos levantamos a las 10 de la mañana».
- Voi vi svegliate ogni mattina alle 7. / «Vosotros os levantáis cada mañana a las 7».
- Ma loro si svegliano più tardi. / «Pero ellos se despiertan más tarde».
Otras conjugaciones de los verbos reflexivos
Tiempos compuestos
Generalmente, los verbos reflexivos se conjugan en presente simple. Pero también se usan en algunos tiempos compuestos, como el passato prossimo. En este tiempo pretérito, el verbo reflexivo se conjuga de la misma manera, pero se agrega el verbo auxiliar essere / «ser», «estar» después del pronombre reflexivo. Por ejemplo: Mi sono svegliato presto / «Me he levantado temprano».
Pronombre personal | Pronombre reflexivo | Verbo auxiliar essere | Verbo reflexivo |
Io / «Yo» | mi / «me» | sono / «he» | svegliato / «despertado» |
Tu / «Tú» | ti / «te» | sei / «has» | svegliato / «despertado» |
Lui, Lei / «Él», «Ella | si / «se» | è / «ha» | svegliato / «despertado» |
Noi / «Nosotros» | ci / «nos» | siamo / «hemos» | svegliati / «despertado» |
Voi / «Vosotros» | vi / «os» | siete / «habéis» | svegliati / «despertado» |
Loro / «Ellos» | si / «se» | sono / «han» | svegliati / «despertado» |
Verbos transitivos
Algunos verbos reflexivos también pueden ser transitivos. Por ejemplo: chiamarsi / «llamarse». Este verbo se puede usar para decir una acción que recae en uno mismo, como por ejemplo: Mi chiamo Valentina / «Me llamo Valentina»; o para acciones que requieren un complemento: Lui ha chiamato il numero di emergenza / «Él llamó al número de emergencia»; Loro hanno pulito la stanza / «Ellos han limpiado la habitación».
Infinitivo, imperativo y gerundio
Cuando se desean utilizar los verbos reflexivos en infinitivo o imperativo para algunos pronombres personales, los pronombres reflexivos no se colocan antes del verbo sino al final. Por ejemplo:
- Svegliati! / ¡Despiértate!
- Non ha voglia di alzarsi oggi. / «No tiene ganas de levantarse hoy».
Otros verbos
Cuando los verbos reflexivos van acompañados de otros verbos, como los llamados verbi servili o verbos modales, que son dovere / «deber», potere / «poder», volere / «querer», estos siguen la siguiente estructura:
Pronombre personal o nombre + pronombre reflexivo + verbo auxiliar + verbo modal + verbo reflexivo
Pueden ir acompañados del verbo auxiliar essere / «ser», «estar» o avere / «tener», «haber». Por ejemplo: Si è voluto lavare / «Se ha querido lavar»; ha voluto lavarsi / «ha querido lavarse».
Ejemplos de oraciones con verbos reflexivos
Algunos ejemplos de oraciones con verbos reflexivos son:
- Laura si alza presto per fare colazione. / «Laura se levanta temprano para desayunar».
- Si sono vestiti in fretta per l’evento. / «Ellos se vistieron rápidamente para el evento».
- Io mi pettino al mattino. / «Me peino a la mañana».
- Lui sempre si alzi di buon umore. / «Él siempre se levanta de buen humor».
- Oggi mi sono vestita da Armani. / «Hoy me he vestido de Armani».
- I turisti sono perso a Roma. / «Los turistas se han perdido en Roma».
- Ieri Gianlucca si è alzato tardi. / «Ayer Gianlucca se levantó tarde».
- Gli amici si conoscono bene. / «Los amigos se conocen bien».
- Ci siamo salutati per i nostri compleanni / «Nos hemos saludado por nuestros cumpleaños».
- Carlo si fa una doccia ogni giorno. / «Carlo se ducha todos los días».
Bibliografía
- Da Milano, G. Gramática del italiano. (2012). España. De Vecchi Ediciones.
- Larousse. Grámatica italiana. (2013). España. Larousse.
- Clases-italiano.es. (2020, 26 de agosto). Aprende fácilmente cómo utilizar los verbos reflexivos en italiano. Gramática. Disponible en: https://clases-italiano.es/verbos-reflexivos-en-italiano/