Cómo escribir letras griegas con HTML

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

No importa en qué industria trabajemos, si estudiamos o si enseñamos, o si, simplemente, escribimos por hobby o por vocación; con toda probabilidad, en algún momento necesitaremos utilizar alguna letra griega. Sin embargo, nuestros teclados no están provistos de estos caracteres, así que es común que surja la duda de cómo escribirlas en la computadora para que nuestros textos se vean lo más profesionales posible.

Afortunadamente, escribir letras griegas en la computadora no es difícil. No importa si estás escribiendo en tu blog utilizando código HTML, si estás escribiendo ecuaciones utilizando LaTEX, o si simplemente estás utilizando un editor de texto como MS Word (o su editor de ecuaciones). En el presente artículo aprenderás cómo escribir todos los caracteres griegos de forma rápida como todo un profesional.

Cómo escribir letras griegas en HTML

Para añadir caracteres especiales tales como las letras griegas en código HTML, solo hace falta añadir el código del carácter entre los símbolos & y ;. Por ejemplo, si queremos introducir la letra griega alfa, solo tenemos que escribir α ya que el código HTML de la letra alfa es alpha.

Los códigos para las letras griegas, así como para la mayoría de los caracteres y símbolos que se pueden utilizar en HTML, vienen en tres formas diferentes. Una es como entidades, en cuyo caso el código es simplemente el nombre en inglés del carácter en cuestión. Las otras dos formas son como códigos numéricos que pueden ser códigos decimales o hexadecimales. Algunos símbolos tienen nombres como entidades y otros no, pero todos tienen su propio código decimal y su propio código hexadecimal.

Cuando queremos introducir una legra griega en HTML utilizando su código numérico, esto se indica agregando un # antes del número si se trata de un código decimal, o #x si se trata del código hexadecimal.

La siguiente tabla muestra todos los códigos para todas las letras griegas, incluidas algunas con tildes y otros signos de puntuación.

NombreCarácter renderizadoCódigo HTMLCódigo decimalCódigo hexadecimal
Alfa mayúsculaΑΑΑΑ
Alfa mayúscula con tildeΆΆΆ
Alfa minúsculaαααα
Alfa minúscula con tildeάάά
Beta mayúsculaΒΒΒΒ
Beta minúsculaββββ
Ji mayúsculaΧΧΧΧ
Ji minúsculaχχχχ
Delta mayúsculaΔΔΔΔ
Delta minúsculaδδδδ
Digamma mayúsculaϜϜϜϜ
Digamma mayúscula panfiliaͶͶͶ
Digamma minúsculaϝϝϝϝ
Digamma minúscula panfiliaͷͷͷ
Efe minúscula para función o florínƒƒƒƒ
Épsilon mayúsculaΕΕΕΕ
Épsilon mayúscula con tildeΈΈΈ
Épsilon minúsculaεεεε
Épsilon minúscula con tildeέέέ
Eta mayúsculaΗΗΗΗ
Eta mayúscula con tildeΉΉΉ
Eta minúsculaηηηη
Eta minúscula con tildeήήή
Gama mayúsculaΓΓΓΓ
Gama minúsculaγγγγ
Heta mayúsculaͰͰͰ
Heta minúsculaͱͱͱ
Iota mayúscula con diéresisΪΪΪ
Iota minúscula con capΐΐΐ
Iota minúscula con diéresisϊϊϊ
Iota mayúsculaΙΙΙΙ
Iota mayúscula con tildeΊΊΊ
Iota minúsculaιιιι
Iota minúscula con tildeίίί
Kappa mayúsculaΚΚΚΚ
Kappa minúsculaκκκκ
Koppa arcaica mayúsculaϘϘϘ
Koppa arcaica minúsculaϙϙϙ
Koppa mayúsculaϞϞϞ
Koppa minúsculaϟϟϟ
Lambda mayúsculaΛΛΛΛ
Lambda minúsculaλλλλ
Mu mayúsculaΜΜΜΜ
Mu minúsculaμμμμ
Nu mayúsculaΝΝΝΝ
Nu minúsculaνννν
Omega mayúsculaΩΩΩΩ
Omega mayúscula con tildeΏΏΏ
Omega minúsculaωωωω
Omega minúscula con tildeώώώ
Ómicron mayúsculaΟΟΟΟ
Ómicron mayúscula con tildeΌΌΌ
Ómicron minúsculaοοοο
Ómicron minúscula con tildeόόό
Fi mayúsculaΦΦΦΦ
Fi minúsculaφφφφ
Pi mayúsculaΠΠΠΠ
Pi minúsculaππππ
Psi mayúsculaΨΨΨΨ
Psi minúsculaψψψψ
Ro con barraϼϼϼ
Ro mayúsculaΡΡΡΡ
Ro minúsculaρρρρ
Sampi arcaica mayúsculaͲͲͲ
Sampi arcaica minúsculaͳͳͳ
Sampi mayúsculaϠϠϠ
Sampi minúsculaϡϡϡ
San mayúsculaϺϺϺ
San minúsculaϻϻϻ
Sho mayúsculaϷϷϷ
Sho minúsculaϸϸϸ
Sigma final minúsculaςςςς
Sigma lunadoϲϲϲ
Sigma mayúsculaΣΣΣΣ
Sigma minúsculaσσσσ
Símbolo betaϐϐϐ
Símbolo épsilon lunadoϵϵϵϵ
Símbolo épsilon lunado al revés϶϶϶϶
Símbolo kaiϗϗϗ
Símbolo kai mayúsculaϏϏϏ
Símbolo kappaϰϰϰϰ
Símbolo fiϕϕϕϕ
Símbolo piϖϖϖϖ
Símbolo roϱϱϱϱ
Símbolo sigma lunado mayúsculaϹϹϹ
Símbolo sigma lunado mayúscula al revésϽϽϽ
Símbolo sigma lunado mayúscula al revés con puntoϿϿϿ
Símbolo sigma lunado mayúscula con puntoϾϾϾ
Símbolo sigma lunado minúscula al revésͻͻͻ
Símbolo sigma lunado minúscula al revés con puntoͽͽͽ
Símbolo sigma lunado minúscula con puntoͼͼͼ
Símbolo tetaϑϑϑϑ
Símbolo teta mayúsculaϴϴϴ
Símbolo ípsilon agudo con ganchoϓϓϓ
Símbolo ípsilon con ganchoϒϒϒϒ
Símbolo ípsilon con gancho con diéresisϔϔϔ
Stigma mayúsculaϚϚϚ
Stigma minúsculaϛϛϛ
Tau mayúsculaΤΤΤΤ
Tau minúsculaττττ
Teta mayúsculaΘΘΘΘ
Teta minúsculaθθθθ
Ípsilon mayúsculaΥΥΥΥ
Ípsilon mayúscula con diéresisΫΫΫ
Ípsilon mayúscula con tildeΎΎΎ
Ípsilon minúsculaυυυυ
Ípsilon minúscula con diéresisϋϋϋ
Ípsilon minúscula con tildeύύύ
Ípsilon minúscula con tilde y diéresisΰΰΰ
Xi mayúsculaΞΞΞΞ
Xi minúsculaξξξξ
Yota mayúsculaϳϳϳ
Zeta mayúsculaΖΖΖΖ
Zeta minúsculaζζζζ

Cómo escribir letras griegas en LaTeX (y también en el editor de ecuaciones de MS Word)

Existen varias opciones para escribir ecuaciones y que estas se rendericen de forma profesional, tal cual como se verían en un libro de texto de matemáticas o de física o en un artículo científico. Una es escribiendo el texto utilizando LaTeX, que es un sistema de edición de documentos especialmente diseñado para este fin.

En LaTeX, los documentos y sus ecuaciones se escriben de forma parecida a un lenguaje de programación, utilizando una serie de comandos y una sintaxis particular que le dice al programa cómo debe mostrar el contenido. Luego, dicho contenido se renderiza en forma de un archivo PDF.

En estos casos, cuando se desea insertar alguna de las letras griegas o algún otro símbolo, se comienza introduciendo el carácter \ seguido del código del símbolo que queramos introducir.

Podemos seguir un procedimiento similar si deseamos introducir símbolos griegos en el editor de ecuaciones de MS Word. En estos casos, comenzamos presionando ALT++ (se deja presionada la tecla ALT seguida del símbolo +), lo que introducirá una ecuación nueva y abrirá el editor de ecuaciones. Luego escribimos \ seguido del código de la letra griega que deseamos introducir. Al presionar la barra espaciadora desaparecerá el código y aparecerá la letra griega.

La siguiente tabla muestra los códigos LaTeX de las letras griegas más utilizadas en fórmulas y ecuaciones:

NombreCarácterCódigo
Alfa mayúsculaA\Alpha
Alfa minúsculaα\alpha
Beta mayúsculaB\Beta
Beta minúsculaβ\beta
Ji mayúsculaX\Chi
Ji minúsculaχ\chi
Delta mayúsculaδ\delta
Delta minúsculaΔ\Delta
Épsilon mayúsculaE\Epsilon
Épsilon minúsculaϵ, ε\epsilon
Eta mayúsculaH\Eta
Eta minúsculaη\eta
Gama mayúsculaΓ\Gamma
Gama minúsculaγ\gamma
Iota mayúsculaI\Iota
Iota minúsculaι\iota
Kappa mayúsculaK\Kappa
Kappa minúsculaκ, ϰ\kappa
Lambda mayúsculaλ\lambda
Lambda minúsculaΛ\Lambda
Mu mayúsculaM\Mu
Mu minúsculaμ\mu
Nu mayúsculaN\Nu
Nu minúsculaν\nu
Omega mayúsculaΩ\Omega
Omega minúsculaω\omega
Ómicron mayúsculaO[Omicron]
Ómicron minúscula[omicron]
Fi mayúsculaΦ\Phi
Fi minúsculaϕ, φ\phi
Pi mayúsculaΠ\Pi
Pi minúsculaπ, ϖ\pi
Psi mayúsculaΨ\Psi
Psi minúsculaψ\psi
Rho mayúsculaP\Rho
Rho minúsculaρ, ϱ\rho
Sigma mayúsculaΣ\Sigma
Sigma minúsculaσ, ς\sigma
Tau mayúsculaT\Tau
Tau minúsculaτ\tau
Teta mayúsculaΘ\Theta
Teta minúsculaθ, ϑ\theta
Ípsilon mayúsculaΥ\Upsilon
Ípsilon minúsculaυ\upsilon
Xi mayúsculaΞ\Xi
Xi minúsculaξ\xi
Zeta mayúsculaZ\Zeta
Zeta minúsculaζ\zeta

Cómo escribir letras griegas con códigos ALT

Finalmente, otra forma rápida de escribir letras griegas en una computadora es utilizando los códigos ALT, los cuales se introducen presionando y dejando hundida la tecla ALT mientras se escribe un código numérico único para la letra deseada. Los códigos más comunes son:

NombreCarácterCódigoCódigo ALT
Alfa minúsculaα\alphaAlt 225
Beta minúsculaβ\betaAlt 225
Delta mayúsculaδ\deltaAlt 235
Épsilon minúsculaϵ, ε\epsilonAlt 238
Gama mayúsculaΓ\GammaAlt 226
Mu minúsculaμ\muAlt 230
Omega mayúsculaΩ\OmegaAlt 234
Phi mayúsculaΦ\PhiAlt 232
Phi minúsculaϕ, φ\phiAlt 237
Pi minúsculaπ, ϖ\piAlt 227
Sigma mayúsculaΣ\SigmaAlt 228
Sigma minúsculaσ, ς\sigmaAlt 229
Tau minúsculaτ\tauAlt 231
Teta mayúsculaΘ\ThetaAlt 233

Cabe resaltar que, dependiendo del sistema operativo con el que se esté trabajando, algunos de estos códigos pueden no funcionar o introducir un carácter diferente al deseado. En ciertos casos en los que los códigos presentados en la tabla anterior no funcionan, se pueden utilizar en su lugar los códigos numéricos decimales de la primera tabla, sin incluir los caracteres propios del código HTML (es decir, sin &, # o ;).

Por ejemplo, si el código ALT 225 no da como resultado la letra alfa minúscula como indica la tabla anterior, entonces se debe intentar con el código ALT 945, correspondiente al código HTML numérico decimal de la letra alfa minúscula en la primera tabla (α) sin los caracteres &, # y ;.

Referencias

- Advertisement -
mm
Israel Parada (Licentiate,Professor ULA)
(Licenciado en Química) - AUTOR. Profesor universitario de Química. Divulgador científico.

Artículos relacionados