Tabla de Contenidos
El que un sólido, líquido o gas se disuelva o no en otro líquido dependerá de la naturaleza tanto de las moléculas que forman parte de ambas sustancias, como de la propia naturaleza del disolvente, es decir, de la sustancia que va a disolverlas. Las sustancias que se disuelven forman el soluto (habitualmente en menor proporción), y, como hemos dicho antes, la sustancia encargada de disolverlas es el disolvente o solvente. Cuando el disolvente disuelve al soluto, el resultado es a lo que se le denomina «disolución».
Solubilidad
La solubilidad es un término que se emplea para hacer referencia a la cantidad de soluto que se disuelve en un disolvente determinado, en unas condiciones específicas de presión y de temperatura. De esta manera, cuando se habla de que una sustancia es muy soluble en un disolvente determinado, quiere decir, que se va a disolver casi completamente. Se considera que el agua es el disolvente universal, ya que contiene cargas tanto positivas como negativas, que es lo que realmente hace que una sustancia pueda disolverse o no.
No se debe confundir solubilidad con miscibilidad, ya que esta última es la capacidad de dos o más líquidos para mezclarse y formar una solución. La solubilidad, hace referencia a un cambio físico según las moléculas se disuelven y se separan. La solubilidad, también se ve afectada por condiciones como temperatura, presión y las propias características químicas del disolvente.
Polaridad
La polaridad indica las cargas eléctricas de las moléculas que forman una sustancia. Las moléculas están constituidas por átomos, que a su vez contienen protones (cargas positivas), electrones (cargas negativas) y neutrones (sin carga neta).
Cuando una molécula es covalente, eso quiere decir que sus átomos comparten electrones; Por lo tanto, dicha momécula covalente es no polar, porque no quedan cargas desapareadas. En una molécula polar, uno o más átomos «acaparan» los electrones, lo que da como resultado una carga negativa parcial (es decir, menor de la carga deun electrón) en esa zona de la molécula, equilibrada por una carga positiva parcial en otras zonas.
El alcohol (etanol) es una molécula que tiene zonas polares y apolares, mientras que el aceite es completamente apolar. Dado que ambos tienen zonas sin carga, son lo suficientemente similares como para no repelerse entre sí y mezclarse de manera uniforme.
Para que una sustancia se disuelva en otra se debe seguir el principio «igual disuelve a igual». De manera que una sustancia apolar disolverá a otra apolar, mientras que una sustancia polar disolverá a otra polar.
Factores que afectan a la solubilidad
Temperatura
La solubilidad de un soluto determinado en un disolvente dado depende de la temperatura. Para muchos sólidos disueltos en agua líquida, la solubilidad tiende a aumentar con el aumento de temperatura. Cuando las moléculas de agua se calientan vibran más inyensamente, y son capaces de interaccionar con las moléculas de soluto.
La solubilidad de los gases muestra una relación distinta a la temperatura en comparación con los sólidos; esto quiere decir que cuando la temperatura aumenta la solubilidad del gas tiende a disminuir.
Presión
La presión tiene un efecto insignificante sobre la solubilidad de los solutos sólidos y líquidos, pero tiene un fuerte efecto sobre las soluciones con solutos gaseosos. Esto se puede ver de manera evidente cuando se abre una lata de refresco; el silbido de la lata se debe a que su contenido está bajo presión, lo que asegura que la bebida gaseosa se mantiene carbonatada (es decir, que el dióxido de carbono se mantiene disuelto en la solución). La conclusión es que la solubilidad de los gases tiende a correlacionarse con el aumento de la presión.
Fuentes
¿Cuáles son las diferencias entre solubilidad y miscibilidad?. (2021). Retrieved 30 May 2021, from https://www.geniolandia.com/13092047/cuales-son-las-diferencias-entre-solubilidad-y-miscibilidad
How Does Alcohol Dissolve Oil?. (2021). Retrieved 30 May 2021, from https://sciencing.com/info-12066577-alcohol-dissolve-oil.html
Solubility | Introduction to Chemistry. (2022). Retrieved 10 February 2022, from https://courses.lumenlearning.com/introchem/chapter/solubility/
What is the Definition of Dissolve in Chemistry?. (2021). Retrieved 30 May 2021, from https://sciencing.com/what-is-the-definition-of-dissolve-in-chemistry-13712180.html