Temperatura de la llama para diferentes combustibles

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

Podríamos pensar que las condiciones para encender una llama son siempre las mismas, independientemente de los materiales, pero la verdad es que dependiendo del combustible que utilicemos podremos obtener diferentes temperaturas en la llama.

A continuación se facilita una lista no exhaustiva de las diferentes temperaturas en función del tipo de combustible. Es importante recordar que esta es la máxima temperatura que en teoría se puede alcanzar en cada caso, también conocida como temperatura adiabática. La temperatura real observada siempre es menor, puesto que no es posible evitar la transferencia (pérdida) de calor. Otros elementos, como el aire, el gas y el oxígeno, se toman con una temperatura inicial de 20 °C. En algunos elementos de la lista también se puede observar la temperatura en grados Fahrenheit.

Combustible/origen: temperatura de la llama

  • Acetileno: 3.100 °C (oxígeno), 2.400 °C (aire)
  • Soplete: 1.300 °C (2400 ° F, aire)
  • Mechero bunsen: 1.300-1.600 ° C (2.400-2.900 ° F, aire)
  • Butano:1.970 °C (aire)
  • Vela: 1.000 °C (1.800 °F, aire)
  • Monóxido de carbono: 2.121 °C (aire)
  • Cigarrillo: 400-700 °C (750-1,300 °F, aire)
  • Etano: 1.960 °C (aire)
  • Hidrógeno: 2.660 °C (oxígeno), 2.045 °C (aire)
  • MAPP:  2.980 °C (oxígeno)
  • Metano: 2.810 °C (oxígeno), 1.957 °C (aire)
  • Gas natural: 2.770 °C (oxígeno)
  • Oxihidrógeno: 2.000 °C o más (3.600 °F, aire)
  • Propano: 2.820 °C (oxígeno), 1.980 °C (aire)
  • Mezcla de propano y butano: 1.970 °C (aire)
  • Propileno: 2870 °C (oxígeno).

Esta información es muy útil desde el punto de vista de la investigación para determinar la temperatura a la que ocurre un suceso, por ejemplo un incendio. Si bien el combustible no es lo único que se tiene en cuenta, sí que es un paso fundamental. La presión atmosférica, el porcentaje de oxígeno en la atmósfera, la temperatura del ambiente y el proceso de combustión juegan un papel determinante en la temperatura real.

Referencias

Mercor Tecresa (2020) ¿qué temperatura alcanza una llama?. Disponible en: https://mercortecresa.com/blog/que-temperatura-alcanza-una-llama

Unicen (s/f) Química del fuego. Disponible en: https://www.fio.unicen.edu.ar/usuario/segumar/Laura/material/Qu%EDmica%20del%20Fuego.pdf

Isabel Matos (M.A.)
Isabel Matos (M.A.)
(Master en en Inglés como lengua extranjera.) - COLABORADORA. Redactora y divulgadora.

Artículos relacionados