Un ácido binario es un compuesto de dos elementos en el que uno es el hidrógeno y el otro es un no metal. Los ácidos binarios también se conocen como hidrácidos o ácidos hidácidos. Un ejemplo muy común de este tipo de ácidos es el ácido clorhídrico (HCl). Se utiliza como producto de limpieza y es conocido como agua fuerte.
Características de los ácidos binarios
Un ácido es un compuesto químico que tiene un pH menor que 7. En el caso de los ácidos binarios, como su nombre indica, son ácidos formados por dos elementos. En particular, hidrógeno y otro elemento que no sea un metal. Este segundo elemento puede ser un no metal del grupo de los elementos halógenos, entre los que se incluyen el cloro (Cl), el flúor (F), y el yodo (I). También puede ser del grupo de los anfígenos, como el azufre (S). Los ácidos binarios se caracterizan por no incluir el oxígeno en sus moleculas.
Entre las características específicas de los ácidos binarios podemos mencionar las siguientes:
- Son soluciones transparentes o con una leve tonalidad amarillenta.
- Producen vapores que pueden ser irritantes y corrosivos.
- Son buenos conductores de electricidad.
- Tienen un punto de ebullición en disolución mayor que su versión gaseosa.
- Los ácidos binarios se forman en soluciones acuosas. Se disuelven en agua formando cationes, es decir, iones de hidrógeno con carga positiva, y aniones, iones con carga negativa. Algi¡unos son ácidos fuertes, como el ácido clorhídrico, y otros ácidos débiles, como el ácido fluorhídrico.
Ejemplos de ácidos binarios
La nomenclatura de los ácidos binarios. generalmente, se realiza incorporando el sufijo «hídrico», que proviene del hidrógeno, a la raíz del otro elemento. También se pueden encontrar acompañados con la abreviatura (ac), que significa «solución acuosa». Los ejemplos de ácidos binarios son:
- Ácido clorhídrico (HCl) (ac)
- Ácido fluorhídrico (HF) (ac)
- Ácido yodhídrico (HI) (ac)
- Ácido bromhídrico (HBr) (ac)
- Ácido sulfhídrico (H2S) (ac)
- Ácido selenhídrico (H2Se) (ac)
- Ácido telurhídrico (H2Te) (ac)
Uso de los ácidos binarios
Los hidrácidos o ácidos binarios se utilizan, principalmente, en la industria de productos de higiene, tanto personal como para el hogar. Se incluyen en concentraciones muy bajas en jabones y productos de limpieza. Oros productos con concentraciones más altas de hidrácidos se utilizan, por ejemplo, como disolventes para desatascar cañerías.
Bibliografía
- Atkins, P.; De Paula, J. Química física. (2021, 8va. edición). España. Médica Panamericana.
- Talbot, C.; Harwood, R.; Coates, C. Química. (2015). España. Editorial Vicens Vives.
- Vox. Química. (2019). España. Editorial Vox.