Tabla de Contenidos
Bien sea que estemos cursando una asignatura 100% en línea o que estemos asistiendo a clases presenciales y nos asignen tareas para la siguiente clase, Internet es el primer lugar a donde vamos en busca de respuestas. Sin embargo, conseguir fuentes confiables y adecuadas para las preguntas que tenemos no siempre es fácil.
La web está plagado de información falsa y engañosa y no todo el mundo tiene la habilidad de distinguir cuándo algo es útil y real o cuándo solo se trata de información inventada con algún fin comercial o de otro tipo inadecuado. Por ello, en el presente artículo presentamos una lista de los mejores sitios web a los que podemos acceder en busca de respuestas claras, concisas y veraces a las preguntas que nos surgen durante nuestros estudios o que los profesores nos asignan.
Quora
Para los que están buscando respuestas a sus preguntas, ¿qué puede haber mejor que una red social dedicada exclusivamente a las preguntas y respuestas? A pesar de que muchos parecen no saberlo, Quora tal vez sea la mejor manera de obtener respuestas directas y de excelente calidad para la mayoría de las preguntas que se nos puedan ocurrir.
La red social es completamente gratuita y ya contiene casi cualquier variación de cualquier pregunta que se haya hecho, lo que la hace el sitio web perfecto para encontrar ayuda para las tareas a cualquier nivel educativo.
Su motor de búsqueda que permite filtrar por preguntas ayuda a descubrir rápidamente si la pregunta que nos interesa ya ha sido planteada antes. Si nadie ha hecho esa pregunta, la podemos hacer nosotros mismos y, por lo general, siempre habrá algún usuario activo que la responda rápidamente. Las mejores respuestas están calificadas por medio de votos positivos y negativos lo que hace fácil separar las respuestas malas de las verdaderamente útiles.
Wolfram Alpha
Wolfram es la empresa que publica Mathematica, uno de los paquetes de software de simulación y análisis matemático más poderosos que existe. Además de sus productos para la computación técnica, Wolfram ahora ofrece Wolfram Ampha, una página en la que cualquiera puede encontrar datos objetivos acerca de prácticamente cualquier campo del conocimiento, desde las ciencias básicas hasta las ciencias sociales, la lingüística y mucho más.
La misión de Wolfram Alpha es crear un sistema basado en una cantidad inmensa de información, algoritmos y métodos de análisis que le permiten a cualquiera acceder a la información y responder preguntas relevantes a distintos campos a través del análisis de dicha información. En definitiva, esta plataforma ofrece el material más poderoso para aprender, por medio de ejemplos y respuestas a preguntas comunes, algunos de los conceptos más complejos de las ciencias, las artes y más, especialmente para estudiantes de nivel universitario (aunque también sirve para cursos menos avanzados).
Khan Academy
Son pocas las personas que alguna vez hayan buscado información para una tarea que no se hayan topado con algún video de Khan Academy. Esta plataforma no es en sí un sitio donde podamos encontrar respuestas a preguntas específicas o siquiera formular nuestras propias preguntas con la esperanza de que alguien las responda. Sin embargo, aquí los estudiantes de cualquier nivel y de cualquier asignatura encontrarán respuestas a sus dudas sobre los temas que deseen aprender a fondo. Fundada por uno de los primeros EduTubers (YouTubers que publican contenido educativo), la plataforma se basa en proporcionar cursos en video completamente gratuitos sobre casi cualquier tema.
Los cursos son creados por expertos en la materia, y son seleccionados cuidadosamente para asegurar su veracidad y calidad. Al ser una organización sin fines de lucro, no cobran por el acceso al material, sino que funcionan en base a donaciones. Khan Academy es un ejemplo de algo bien hecho por el bien de la comunidad y sin esperar nada a cambio.
Wikipedia
Casi podría decirse que quien no conozca Wikipedia nunca ha utilizado Google o internet. Wikipedia logró lo que nadie creyó posible en los años 90: destronar a la Enciclopedia Encarta de Microsoft como la principal fuente de información para la mayoría de las tareas de los estudiantes de educación primaria y secundaria. Sin embargo, con miles de personas contribuyendo con contenido cada vez más completo cada día, y con otros tantos miles y hasta millones de personas utilizando el contenido y verificando su validez, no es difícil entender cómo lo logró.
Wikipedia es uno de los mayores repositorios de información libre, abierta y gratuita que existe en el planeta. Si bien es cierto que, fuera de la autorregulación por parte de los mismos usuarios y redactores, Wikipedia tampoco posee un sistema de control de calidad sobre su contenido (como sucede con la mayoría de sitios de este tipo), gran parte del contenido es escrito por expertos en la materia, quienes muchas veces entran en mayor detalle que autores reconocidos de libros de texto populares.
Por otro lado, Wikipedia promueve entre sus contribuidores la inclusión de referencias para los datos presentados en cada artículo. A pesar de que, en algunas ocasiones, los enlaces a las fuentes no funcionan, en la mayoría de los casos sí lo hacen, permitiendo verificar la información presentada. Esto es algo que muchos otros sitios no hacen, o bien lo hacen solo a medias.
Por estas razones, Wikipedia siempre estará entre las primeras fuentes de información para cualquier tarea o trabajo de investigación, aunque muchos profesores prohíban a sus alumnos utilizar Wikipedia como fuente confiable.
YouTube
Para los que aprenden con más facilidad visualmente que leyendo, pocos sitios ofrecen mayor valor educativo que YouTube. El movimiento de los EduTubers, o educadores influyentes de YouTube, ha generado una cultura de calidad en los videos y tutoriales que se publican en la red social de videos más grande del mundo que casi que asegura que el contenido será veraz.
YouTube es una fuente rica de información. Al formar parte de las empresas de Google (o, más precisamente, de Alphabet, Inc.), posee un motor de búsqueda inteligente que nos ayuda a encontrar rápidamente videos con respuestas sobre casi cualquier pregunta que se nos ocurra. La función de traducción automática basada en Google Translate es muy efectiva, lo que nos permite buscar videos en inglés o en otros idiomas y obtener así la información en español, en caso de que no consigamos un video en nuestro idioma nativo.HippoCampus.org
HuipoCampus es una plataforma muy similar a Khan Academy, con la diferencia que está limitada al inglés y a solo 13 áreas del conocimiento. Sin embargo, la calidad del contenido es excepcional y, además de cursos en video, el sitio tiene numerosas aplicaciones de simulación diseñadas para enseñar de manera interactiva muchos de los conceptos sobre las distintas ciencias, lo que hace de este un excelente sitio para aprender lo que necesitamos para resolver cualquier tarea.
Brainly
En el caso de estudiantes de educación primaria, una fuente muy útil y fácil de utilizar para encontrar respuestas rápidas para ayudarnos con las tareas es Brainly. Esta plataforma, creada para estudiantes pero mantenido por padres y representantes, cuenta con más de 350 millones de estudiantes y profesores quienes intercambian preguntas y respuestas diariamente. La mayoría de las preguntas que los alumnos de primaria suelen tener ya están planteadas y respondidas en Brainly en muchos idiomas diferentes.
De manera similar a Quora, las respuestas reciben votaciones positivas y negativas en función de su calidad, sencillez y relevancia. Además, los profesores también son calificados y ordenados según el número de respuestas que han proporcionado y según el número de votos a favor que han recibido.
Por otro lado, la calidad de las respuestas en Brainly, incluso las que poseen muchos votos positivos, por lo general es muy baja, o bien las respuestas son muy limitadas en su amplitud, ya que los expertos buscan responder la máxima cantidad de respuestas posible en el menor tiempo.
Referencias
Brainly. (2022). Brainly Latinoamérica. https://brainly.lat/
Khan Academy. (2022). Khan Academy | Práctica, lecciones y cursos en línea gratuitos. https://es.khanacademy.org/
NROC. (2022). HippoCampus – Homework and Study Help. HippoCampus.org. https://www.hippocampus.org/HippoCampus/
Portafolio, R. (2010, 27 diciembre). 10 sitios para encontrar respuestas en Internet. Portafolio.co. https://www.portafolio.co/economia/finanzas/10-sitios-encontrar-respuestas-internet-134320
U. (2016, 6 febrero). 5 páginas que te ayudarán en tus tareas. Breveweb. http://breveweb.blogspot.com/2016/02/5-paginas-que-te-ayudaran-en-tus-tareas.html
Wolfram. (2022). Wolfram|Alpha: Making the world’s knowledge computable. Wolfram Alpha. https://www.wolframalpha.com/