Tabla de Contenidos
En Japon hay muchas formas de decir «te amo«, dependiendo de la región en la que te encuentres. La forma más popular es: 愛しています, que se pronuncia: aishite imasu. Otras formas de decir «te amo» son: aishiteru yo (愛してるよ), aishiteru wa (愛してるわ), suki yanen, entre otras.
La frase “te amo” en japonés
“Te amo» es, probablemente, una de las frases más populares en todo el mundo. No sólo se trata de una expresión de afecto, sino también de una parte importante en cada idioma que incluye una gran cantidad de vocabulario. Para decir «te amo» existen innumerales expresiones, variantes y frases similares. Las distintas formas de decir «te amo» están presentes en la poesía, la literatura, la música y en las conversaciones de la vida cotidiana del idioma hablado.
El japonés no es la excepción y ofrece muchas maneras de decir esta frase. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que en Japón, la expresión “te amo” tiene una connotación cultural un poco diferente a los países occidentales como España o Estados Unidos. Si bien en estos países las demostraciones de afecto o frases como «te amo» son algo natural y espontáneo, en Japón se reservan para la intimidad de la pareja, la familia o amigos muy cercanos. Las expresiones con un alto grado emocional no se utilizan a la ligera en Japón, sino que suelen ser formales y conllevan un compromiso. Por eso se utilizan entre personas con vínculos muy estrechos.
Diferencia entre «te amo» y «me gustas»
Los japoneses no dicen “te amo,” tan a menudo como las personas de otros países. Esto se debe, principalmente, a las diferencias culturales antes mencionadas. En la cultura japonesa el amor se suele expresar a través de acciones. Por eso, cuando los japoneses expresan sus sentimientos románticos con palabras, es más probable que usen la frase suki desu (好 き で す), que literalmente significa “gustar”.
Es muy común utilizar la frase de género neutro suki da (好 き だ). También está la versión masculina suki dayo (好 き だ よ), o femenina suki yo (好 きよ), que son expresiones más coloquiales. Cuando una persona desea expresar que alguien le gusta mucho, suele agregar la palabra dai «grande» como prefijo, formando la frase daisuki desu (大好 き で す), «me gustas mucho».
En japonés, la palabra “amor” es ai, que se escribe así: 愛. El verbo “amar” es aisuru (愛する). La traducción literal de la frase “te amo” en japonés sería aishite imasu (愛しています). Sin embargo, en una conversación es más probable que se use la palabra de género neutro aishiteru (愛してる). Para decirle «te amo» a un hombre, se utiliza la expresión aishiteru yo (愛してるよ). Para una mujer, se usa la frase aishiteru wa (愛してるわ).
Formas alternativas de decir “te amo” en japonés
También hay formas de decir «te amo» en japonés que dependen de los distintos dialectos regionales o hogen. Por ejemplo, en la parte centro-sur de Japón, alrededor de la ciudad de Osaka, se habla el dialecto Kansai-ben. La frase «te amo» en este dialecto es: suki yanen (好 き や ね ん). Esta frase coloquial se volvió tan popular que incluso se convirtió en el nombre de una sopa de fideos instantáneos.
Otra palabra para describir el amor es koi (恋). La diferencia entre el uso de la palabra koi en lugar de ai es muy sutil. La primera se utiliza para expresar el amor romántico hacia una persona; en cambio, la segunda es una forma más general de amor.
Otras expresiones de cariño en japonés
Además de «te amo» y «me gustas» hay otras expresiones de cariño muy populares en el idioma japonés. Algunas de ellas son:
- Anata wa watashi ni totte, totemo daiji na sonzai desu (あなたは私にとって、とても大事な存在です。): «significas mucho para mi»
- Aitaiyo (会いたいよ〜。): «te echo de menos»
- Boku wa kimi no koto ga suki nanda (僕は君のことが好きなんだ。): «me gustas mucho». Se suele utilizar como confesión de amor.
- Watashi, koi shiteru (わたし、恋してる): «estoy enamorado».
Bibliografía
- Taranov, A. Vocabulario español-japonés – 9000 palabras más usadas. (2013). España. T&P Books.
- Trombley, G.; Takenaka, Y.; Zurita Pardo, A. Japones Desde Cero! 1. (2013). España. YesJapan Corporation.
- Nakazawa, Y. Koi. Diccionario. Manual básico de japonés. (2021). España. Satori Ediciones.