Tabla de Contenidos
También conocido como Trópico del Sur, el trópico de Capricornio es uno de los cinco grandes paralelos (círculos de latitud) que se encuentran en un mapa o globo terráqueo. Los trópicos de Capricornio y Cáncer se delinearon porque son dos lugares en los hemisferios donde, al mediodía, el sol puede estar directamente sobre nuestras cabezas. Estas líneas de demarcación eran cruciales para los antiguos viajeros y navegantes que utilizaban el cielo para guiarse.
Los paralelos son los círculos imaginarios que indican las posiciones en la Tierra en relación a su latitud, es decir, este y oeste. En conjunto con los meridianos, que son círculos imaginarios que se cruzan con los polos norte y sur y el ecuador, forman el sistema de coordenadas geográficas. Valga la redundancia, todos los paralelos geográficos son paralelos al ecuador y también perpendiculares a las longitudes en los puntos de intersección.
A diferencia de las latitudes, donde el ecuador es el punto central, el primer meridiano se fijó como punto de referencia para los meridianos a lo largo de la historia. Los meridianos son importantes para definir los husos horarios. Debido a la forma de nuestro planeta, los paralelos se hacen más pequeños hacia los polos que cerca del plano ecuatorial. Hay cinco paralelos principales que sirven para explicar la correlación entre la Tierra, el Sol y el clima.
Los paralelos o líneas de latitud
Los cinco grandes paralelos o líneas de latitud marcan puntos específicos en la Tierra:
- El ecuador. Es probablemente el círculo de latitud más conocido, y está situado a cero grados de latitud. Su circunferencia es de unos 40.233 kilómetros y divide el planeta en los hemisferios norte y sur. Las latitudes de los demás círculos se determinan por su distancia al norte o al sur del ecuador.
- El círculo polar ártico. Se encuentra a unos 66.5 grados de latitud norte, es decir, 66.5 grados al norte del ecuador.
- El círculo polar antártico. Está situado aproximadamente a 66.5 grados de latitud sur, es decir, 66.5 grados al sur del ecuador.
- El trópico de Cáncer. Se encuentra a unos 23.5 grados de latitud norte, es decir, a 23.5 grados al norte del ecuador.
- El trópico de Capricornio. Situado a unos 23.5 grados de latitud sur, es decir, 23.5 grados al sur del ecuador, este círculo marca el punto más meridional de la Tierra donde el sol es directamente visible al mediodía. Para ser más precisos, marca el punto en el que el sol está vertical a mediodía del 21 de diciembre, lo que marca el comienzo del verano en el hemisferio sur.
¿Para qué sirve el trópico de Capricornio?
Además de servir para dividir la Tierra en diferentes partes y marcar el límite sur de los trópicos, el Trópico de Capricornio, al igual que el Trópico de Cáncer, también es importante para la cantidad de insolación de la Tierra y la creación de las estaciones.
La insolación solar es la cantidad de exposición directa de la Tierra a la luz solar procedente de la radiación entrante. Varía sobre la superficie de la Tierra en función de la cantidad de luz solar directa que incide sobre la superficie y es mayor cuando está directamente sobre el punto subsolar, que migra entre los trópicos de Capricornio y Cáncer cada año en función de la inclinación axial de la Tierra.
Es durante el solsticio de diciembre o de invierno cuando el punto subsolar está en el trópico de Capricornio y es también el momento en que el hemisferio sur recibe la mayor insolación solar. Por lo tanto, es ahí cuando comienza el verano del hemisferio sur. Además, es también cuando las zonas situadas por encima del círculo polar antártico reciben 24 horas de luz diurna, ya que se desvía más radiación solar hacia el sur debido a la inclinación axial de la Tierra.
Países que atraviesa el Trópico de Capricornio
- Chile
- Argentina
- Paraguay
- Brasil
- Namibia
- Botsuana
- Sudáfrica
- Mozambique
- Madagascar
- Australia
Fuentes
- Bidegain, M. ((2010). COMPONENTE ASTRONÓMICA.
- Fernández-Coppel, I. (2021). Localizaciones geográficas. Las coordenadas Geográficas.