Razones por las que la química es importante

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

La química es una ciencia amplia que estudia la composición, estructura, propiedades y transformación de la materia, así como la relación que tienen estas transformaciones con la energía. En este sentido, es una ciencia que estudia fenómenos que van desde lo más simple, como un gas en un recipiente sellado, hasta las complejidades del calentamiento global y de la vida misma.

La palabra química procede de la palabra alquimia, el nombre de un antiguo conjunto de prácticas protocientíficas que abarcaba diversos elementos de la actual ciencia. La alquimia, practicada al menos desde alrededor del año 330, además de buscar la fabricación de oro, estudiaba la composición de las aguas, la naturaleza del movimiento, del crecimiento, de la formación de los cuerpos y su descomposición, y la conexión espiritual entre los cuerpos y los espíritus.​ Un alquimista solía ser llamado químico en lenguaje cotidiano, y oficialmente, a partir de la publicación, en 1661 del libro El químico escéptico, se denominaría química al arte que practicaba.

La mayoría de las personas ve la química como una ciencia experimental que que se encuentra confinada a un laboratorio, donde una persona con una bata y un par de lentes de seguridad mezcla soluciones para llevar a cabo reacciones químicas. Esto hace que aquellos que no están relacionados con la ciencia o la ingeniería se pregunten ¿para qué sirve aprender química? Pero la química va mucho más allá que eso. Los procesos químicos también se pueden ver y estudiar directamente en otros contextos completamente diferentes. Por ejemplo, no todos saben que muchos químicos utilizan técnicas de modelado molecular, que extraen conclusiones de modelos computacionales, sin siquiera acercarse a un laboratorio.

¿Por qué es importante la química?

Desde los cambios que ocurren en los ingredientes cuando se prepara una receta, hasta el efecto del anticongelante que se añade al sistema de refrigeración de un automóvil, casi todo encuentran una explicación en algún principio o proceso químico. Adentrándonos más en el tema, la respuesta a ¿Por qué es importante la química? tiene muchos vértices y muchos matices. Es fácil decir que la química es importante porque todo está hecho de sustancias químicas (lo cual es cierto), pero hay muchas otras razones por las que la química es una parte importante de la vida diaria y por las que todo el mundo debería entender la química básica. A continuación, mostraremos varias razones y opiniones del por qué la química es tan importante en la vida diaria.

Somos seres químicos

A pesar de ser la razón más obvia, no deja de ser una razón por la cual la química es importante. Todos los seres vivos estamos hechos de diferentes sustancias químicas y comprender cómo estas sustancias se comportan nos ha permitido, como especie, comprender como funcionamos, y, sobre todo, por qué a veces nuestros cuerpos no funcionan bien.

«La química tiene gran importancia en nuestra vida diaria, en nuestros cuerpos se producen reacciones químicas todo el tiempo. Con la ayuda de la química, podemos curar la mayoría de las enfermedades mortales o peligrosas. Mediante el estudio de la química, podemos aprender los cambios bioquímicos que ocurren en nuestro cuerpo.»Sneha Jadhao

«La mayoría de cursos de biología y anatomía y fisiología comienzan con química, más que nutrientes, medicinas y venenos, todo lo que hacemos es químico. Geología también: ¿por qué usamos diamantes y no carbonato de calcio en nuestros dedos?» Foxkin

«La química impregna todos los procesos, desde las partículas de aire hasta las funciones celulares especializadas y los materiales de ingeniería para la exploración espacial. ¡Somos Química!» — MJ

«Es una ciencia muy cercana a la vida humana, no humana y las materias inanimadas, es esencial aprender química debido al deseo del hombre de mejorar las soluciones médicas a los desafíos de las dolencias recién descubiertas.»Peter Chiti

La química desmitifica la naturaleza

Existen incontables ejemplos de reacciones químicas y procesos que parecen sobrenaturales, y que muchos han interpretado como intervenciones divinas, brujería o magia. Uno de tantos ejemplos es el brillo misterioso azul que se puede observar en algunas partes del océano. Durante años, los Chinos y Japoneses atribuyeron el brillo a dragones u otras criaturas míticas, pero hoy en día se sabe que la luz es solo el producto de una reacción química que ocurre en una especie de fitoplancton.

Como se puede observar, la química tiene la capacidad de arrojar luz sobre muchos misterios que nos atormentan o que nos causan curiosidad, eliminando la incertidumbre y la superstición y reemplazándola por una nueva sensación de asombro hacia el mundo natural.

«En África, creemos que la química explica la brujería y es la responsable de la fabricación de los brebajes utilizados en el arte.»Patrick Chege

Saber química puede salvar nuestra vida

Comprender conceptos tan elementales como la acidez y la basicidad e incluso la nomenclatura de los distintos tipos de sustancias químicas puede ser muy útil en diferentes situaciones. Una quemadura con ácido de batería puede ser muy grave, pero si recordamos que las bases neutralizan a los ácidos, podemos pensar en tratar la zona afectada con bicarbonato o carbonato de sodio de inmediato, evitando que la quemadura se haga peor. Por otro lado, comprender la diferencia entre el metanol (que es venenoso) y el alcohol etílico, puede fácilmente ayudarnos a evitar tomar algo que podría fácilmente acabar con nuestras vidas.

«¿Agua o ácido sulfúrico? ¿Propilenglicol o etilenglicol? Es bueno poder diferenciarlos. La química es importante porque te ayuda a identificar sustancias tóxicas o peligrosas. Por supuesto, etiquetar sus productos químicos también ayuda mucho.» Gemdragon

Hace la vida más divertida e interesante

En vista de que todo está formado por compuestos químicos, saber química nos permite mirar al mundo de una manera diferente. Hace que todo sea más interesante y nos motiva a ser más observadores. A diferencia de otras ciencias, podemos ver todos los conceptos que se aprenden en acción, todos los días. Es imposible aburrirse si todo resulta interesante.

«Es muy importante. La química se aplica en todos los campos de la vida. La educación en química no solo es la fuente para conseguir un buen trabajo, sino también una forma divertida y práctica de hacer la vida interesante.»Sony

La química permite comprender el universo

En todo el universo existen sustancias químicas y, hasta donde se sabe, todas se comportan de la misma manera si se someten a las mismas condiciones. En vista de esto, la química ayuda a predecir cómo son las cosas en otros lugares del universo sin que tengamos que ir allá personalmente.

«Se dice que la química es el conocimiento de observar este universo. Y en nuestro sagrado Corán, Allah Todopoderoso dijo que «inteligente es la persona que observa este universo». Eso es todo sobre química.»Amin_malik

El desarrollo de la ciencia y la tecnología va de la mano con el desarrollo de la química

La química siempre está presente, en mayor o menor grado, en todos avance tecnológico. Ningún teléfono móvil, ordenador o tableta existiría sin la química. Para empezar, la química permitió el desarrollo de los polímeros de los que están compuestos los plásticos que forman algunos componentes. También es responsable de todos los procesos de extracción y purificación que permiten la obtención de todos los metales y semiconductores necesarios para construir cada componente electrónico.

Una de las ramas más modernas de la ciencia, la nanociencia, no existiría si no fuera por la química. Muchos de los materiales fundamentales para el estudio y desarrollo de la nanotecnología, tales como los nanotubos de carbono, el grafeno, las nanopartículas y demás, son sintetizados siguiendo protocolos y procedimientos que existen gracias a la química. Incluso las nuevas tecnologías de computación cuántica se fundamentan, tanto teórica como experimentalmente, en conceptos de química cuántica.

«Los productos innovadores de la química conducen a avances de vanguardia: tecnología aplicada en dispositivos médicos, aeroespacial, informática, automóviles, combustibles y más. Eso es lo que permite la química: avances tecnológicos que impulsan la innovación, crean puestos de trabajo y mejoran la seguridad en nuestra vida cotidiana.»American Chemistry Council

Algunas razones más por las que la química es importante

Existen incontables respuestas adicionales a la pregunta de ¿Por qué es importante la química?. Aquí hay una selección de respuestas a la pregunta, de científicos, profesores, estudiantes y lectores como usted.

«Importancia de la química: La química ambiental describe varios elementos químicos presentes en el medio ambiente, sus reacciones y efectos sobre el medio ambiente. Ilustra los principales segmentos ambientales y su interrelación y significados.»
Aminul

«Cuando nos despertamos nos cepillamos los dientes con pasta de dientes que es química, luego nos bañamos con jabón, comemos nuestra comida (vitaminas, minerales, agua, ácido fólico), nos ponemos manos a la obra vehículos que se alimentan de gasolina … ¡Ahuyentamos a los mosquitos con repelentes que es química!»Prandeep Borthakur

«¿Por qué es importante la química? La comida que comemos, el aire que respiramos, el agua que bebemos, todo está compuesto de sustancias químicas. La vida no puede existir sin química.»Rocín

«Importancia de la química: La química crea una atmósfera de comprensión de cómo y de qué está hecho nuestro mundo más preciado, todo está formado por múltiples átomos infinitesimales empaquetados juntos para darnos un producto completo.»Manqoba Mthabela

«La química ayuda a mejorar la salud, la conservación de los recursos naturales y la protección del medio ambiente. La química es la ciencia central, fundamental para la comprensión de otras ciencias y tecnología.»Anónimo

Israel Parada (Licentiate,Professor ULA)
Israel Parada (Licentiate,Professor ULA)
(Licenciado en Química) - AUTOR. Profesor universitario de Química. Divulgador científico.

Artículos relacionados