¿Qué es el día del mol? – Fecha y cómo celebrarlo

Artículo revisado y aprobado por nuestro equipo editorial, siguiendo los criterios de redacción y edición de YuBrain.

Existe una gran variedad de días festivos y conmemorativos relacionados con la ciencia. Algunos celebran el natalicio de algún científico renombrado, o el día de algún descubrimiento que cambió el curso de la ciencia y de la humanidad. Sin embargo, hay otros que encuentran sus orígenes en raíces más humildes y no por ello menos importantes. Tal es el caso del día del mol.

¿Qué es el día del mol?

El día del mol es una festividad de la química o día conmemorativo no oficial que se originó en los Estados Unidos, pero que hoy en día se celebra alrededor del mundo. Es un día que conmemora la unidad básica utilizada en química y física para medir la cantidad de una sustancia, es decir, el mol.

El concepto del mol se lo debemos al físico y químico italiano del siglo XIX, Amadeo Avogadro, quien acuñó el término para representar el número de átomos de carbono que se encuentran en exactamente en 12 g de una muestra completamente pura del isótopo 12 del elemento carbono (carbono-12). Avogadro no conocía ni llegó a conocer durante su vida cuánto valía ese número; sin embargo, el concepto del mol en combinación con la escala relativa de pesos atómicos basados en el carbono-12, permitió establecer una manera más sencilla de llevar a cabo cálculos estequiométricos en función del número de moles de una sustancia y de su masa molar.

La importancia del concepto del mol para la química no puede subestimarse, ya que forma una de las bases mejor cimentadas de esta ciencia. De hecho, es una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de unidades. Por esta razón, no es de sorprender que los químicos deseen conmemorar tan notable concepto, así como al genio que lo ideó.

¿Cuánto vale un mol?

El día del mol está íntimamente relacionado con el número de partículas que representa. Este no se llegó a conocer sino hasta 1909, décadas después de la muerte de Avogadro, cuando el físico francés Jean Baptiste Perrin logró estimar su valor a partir del estudio del movimiento browniano.

Perrin fue el primero en darle un nombre a este número, llamándolo el “número de Avogadro”, nombre que muchos químicos aún utilizan hoy en día, aunque oficialmente se denomina “constante de Avogadro.” Desde Perrin hasta nuestros días, incontables científicos han determinado por distintos métodos el valor del número de Avogadro, y cada vez con mayor exactitud. Esto hizo que la “constante de Avogadro” variara con el tiempo (en lugar de permanecer constante como indica su denominación).

En virtud de lo anterior, durante la vigésimosexta Conferencia General de Pesas y Medidas, que se celebró el 20 de mayo de 2019, se redefinió el mol como exactamente 6,02214076 × 1023 unidades elementales.

¿Qué día se celebra el día del mol?

El día del mol se celebra todos los años en un día y a una hora que representa el valor del número de Avogadro. Redondeando dicho número a tres cifras significativas se obtiene 6,02 x 1023. Este número se utilizó para definir como día del mol el 23 de octubre (el décimo mes) de cada año, entre las 6:02 am y las 6:02 pm.

El origen del día del mol

Esta celebración tiene un origen humilde. La idea del día del mol surgió por primera vez en una edición de 1980 de una revista de divulgación de educación científica llamada The Science Teacher (El Profesor de Ciencias). Sin embargo, no fue hasta el 15 de mayo de 1991 cuando Maurice Oehler, un profesor retirado de química de secundaria de Wisconsin, Estados Unidos, creó la Fundación Nacional del Día del Mol (National Mole Day Foundation), organización dedicada a celebrar y difundir el día del mol como una forma de interesar a las generaciones más jóvenes en la Química.

A partir de octubre de ese año que se consideró oficialmente iniciada la tradición de celebrar el día del mol. Más tarde, en 1992, la fundación se reestructuró como una organización sin ánimo de lucro y aún hoy en día sigue siendo la fuente oficial de información sobre el día del mol a nivel mundial.

Sin embargo, no resulta sorprendente que otras organizaciones relacionadas con la química también quisieran participar del día del mol. El ejemplo más palpable es el caso de la Sociedad Americana de la Química (ACS, por sus siglas en inglés), que estableció la celebración de la semana de la química de manera que coincidiera con el día del mol. La organización científica hace donaciones para financiar distintas actividades a nivel nacional en apoyo de la celebración de este día.

¿Cómo se celebra el día del mol?

La celebración del día del mol depende de cada quien. Por lo general, se organizan eventos de divulgación científica en los que se dan charlas, se presentan experimentos e incluso se hacen juegos y yincanas, todos relacionados con el concepto del mol.

Algunos ejemplos de actividades típicas del día del mol son:

  • Las molimpiadas. Son eventos en los que personas de todas las edades, tanto alumnos como adultos compiten realizando cálculos, llevando a cabo medidas y resolviendo problemas de análisis relacionados con el concepto del mol.
  • Infografías molares. Otra actividad común es preparar exposiciones, pancartas e infografías comparando la masa o el tamaño de alguna colección de objetos que contiene un mol de unidades. Esto se hace con la finalidad de difundir la comprensión sobre el valor del mol como número.
  • Recetas con moles. También hay una serie de platos culinarios cuyos nombres en inglés están relacionados o contienen la palabra mol (como por ejemplo el guacamole) y que, por lo tanto, se suelen preparar y servir durante las actividades. En muchos casos las recetas se expresan en términos de los moles de ingredientes, en lugar de masas o volúmenes, para hacer el proceso más interesante desde el punto de vista químico.
  • Manualidades molares. Desde costura y tejido hasta la elaboración de figuras de arcilla, cualquier manualidad es buena para el día del mol, siempre y cuando se fabrique algo con motivos relacionados con la química y la temática del día.
  • Contar chistes de moles. Inventar y compartir chistes relacionados con el mol es otra actividad cotidiana en el día del mol. Estos chistes pueden ser juegos de palabras con la palabra mol, o pueden ser interpretaciones graciosas del concepto del mol.

¿Día del mol, día del topo o día de la marmota?

Existe una confusión en relación al día nacional del mol, y es que muchas personas le llaman erróneamente «día del topo». El nombre real en español de esta celebración es día del mol; sin embargo, la confusión surge de una traducción errónea para el caso de la palabra mol en inglés, en este caso mole, que hace referencia al conocido animal subterráneo. El hecho de que la mascota oficial del día del mol sea un topo (se escogió a manera de chiste justamente por el juego de palabras), no hace sino aumentar la confusión.

Es probable que la razón por la que muchas de las fuentes en español que se refieren del día del mol como día del topo, es que fueron traducidas bien sea por personas sin conocimientos de química, o por un software de traducción (como Google Translate) que no interpretó correctamente el significado de mole en inglés, en lo que se refiere a la química.

Por otro lado, el día del mol también se suele confundir con otro día festivo muy popular en los Estados Unidos. el llamado día de la marmota. La nueva confusión surge del hecho que tanto el topo como la marmota son roedores y excavan madrigueras. Sin embargo, el día de la marmota (celebrado en los Estados Unidos el 2 de febrero) no tiene nada que ver con el día del mol, erróneamente llamado día del topo.

Referencias

ACS. (2018, octubre). Mole Day. American Chemical Society. https://www.acs.org/content/acs/en/education/students/highschool/chemistryclubs/activities/mole-day.html

Bodner, G. M. (2004, 16 febrero). How Was Avogadro’s Number Determined? Scientific American. https://www.scientificamerican.com/article/how-was-avogadros-number/

Ciencia de Hoy. (2019, 24 septiembre). ¿Qué es el día del topo? – Fecha y cómo celebrar. https://cienciadehoy.com/que-es-el-dia-del-topo-fecha-y-como-celebrar/

Día del topo (23a octubre) | Días del año. (2020, 12 octubre). Días Internacionales y Mundiales. https://diainternacional.info/dia-del-topo-23a-octubre-dias-del-ano/

¡Feliz día del topo! Además, ¿qué diablos es el día del topo? (2020, 8 diciembre). elblogtecnologico. https://elblogtecnologico.com/feliz-dia-del-topo-ademas-que-diablos-es-el-dia-del-topo/

Mol: ¡una nueva definición! (2020, 23 octubre). Consejo Profesional de Quimica de Colombia. https://cpqcol.gov.co/mol-una-nueva-definicion/

National Mole Day Foundation Inc. (2020). What is Mole Day? Mole Day. https://www.moleday.org/

Trending, F. P. (2021, 23 octubre). Mole Day 2021: History, significance of this unique celebration, and all you need to know. Firstpost. https://www.firstpost.com/world/mole-day-2021-history-significance-of-this-unique-celebration-and-all-you-need-to-know-10078851.html

- Advertisement -
mm
Israel Parada (Licentiate,Professor ULA)
(Licenciado en Química) - AUTOR. Profesor universitario de Química. Divulgador científico.

Artículos relacionados